만나보세요
새로운 프레젠테이션 도우미가 기다리고 있어요.
뎌욱 빠르게 컨텐츠를 다듬고, 보강하고, 편집하고, 원하는 이미지를 찾고, 시각자료를 편집하세요.
트렌드 검색
Esta ley tiene como objetivo promover el espíritu emprendedor en todos los planteles educativos del país para que los estudiantes ya salgan con la idea y un espíritu emprendedor de crear una empresa innovadora
Innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera inespecífica en el sentido de nuevas ideas e inventos y su implementación económica.
Vocabulario
Parte 2
Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.
ORIGEN CAPITAL: Se crea una empresa mediante un capital (en dinero o especie) para generar a través de ella trabajo y beneficios no solo para el trabajador sino para el dueño de la compañía.
CAPITAL PRIVADO: Es aquel que se genera por actividades exclusivamente privadas y para uso privado.
CAPITAL MIXTO: Es aquel que se compone del capital privado y el aporte del estado.
ECONOMIA MIXTA: Es la que se refiere a las empresas que tienen capital privado y capital del estado.
Es que el emprendedor visualiza una idea un proyecto que solucione alguna problemática y da inicio a un proyecto o empresa innovadora. Por otro lado el intraemprendedor hace parte ya de una empresa o proyecto, pero, tiene ideas nuevas e innovadoras que comparte con su empresa. Por otro lado está el empresario que tiene su empresa o proyecto ya establecida, la controlan y tomas las decisiones estratégicas para lograr sus metas.
Comúnmente es usado para describir un individuo que organiza y opera una empresa o empresas, asumiendo un riesgo financiero para hacerlo.
La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
Capacidades o habilidades que todas las personas tenemos o no desarrolladas.
1) Lingüístico-verbal 2) Lógico-matemática 3) Musical 4) Espacial 5) Científico-corporal 6) Interpersonal 7) Intrapersonal 8) Naturalista
Cuándo se habla de emprendimiento se hace referencia a la iniciativa, al deseo, a las ganas de realizar algo. Mientras el empresario está al frente y a cargo de su compañía, es la persona que lidera decisiones y establece obligaciones, es al mismo tiempo cabeza y motor de todo.
Creatividad: Facultad de crear o inventar. Capacidad de creación.
innovación: cambio.
-Investigación según el objeto de estudio:
-Investigación según la extensión del estudio:
-Investigación según las técnicas de obtención de datos:
- Investigación según su ubicación temporal:
Aptitud: Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad. Cualidad que hace que un objeto sea apto, adecuado o acomodado para cierto fin. Capacidad y disposición para el buen desempeño o ejercicio de un negocio, de una industria, de un arte, etc.
• Actitud: Postura del cuerpo humano, especialmente cuando es determinada por los movimientos del ánimo, o expresa algo con eficacia. Disposición de ánimo manifestada de algún modo.
Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor (o su cesionario) de un nuevo producto susceptible de ser explotado industrialmente, por un período limitado de tiempo a cambio de la divulgación de la invención.
Enseña sobre la cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos.
Ley 1014 de 2006
Que da principio a algo. Derecho de hacer una propuesta. Acto de ejercerlo. Acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar. Tomar la iniciativa. Cualidad personal que inclina a esta acción.
Entre las entidades que apoyan el emprendimiento se pueden encontrar algunas como: actuar, microempresas de Antioquia, incubadora de empresas, cultura E, YABT, entre otras
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Tratado de los términos técnicos. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.
1 Producir una cosa a partir de la nada.
2 Producir una obra a partir de la capacidad artística, imaginativa o intelectual de su autor.
3 Hacer que una cosa comience a existir por primera vez.
Alejandro Santo Domingo Presidente del Grupo Santo Domingo.
Alfredo Arana Gerente General del Grupo Coomeva.
Alfredo Carvajal Sinisterra Expresidente del Grupo Carvajal.
Alfonso Gómez Palacio Presidente de Telefónica Telecom.
Alejandro Figueroa Presidente del Banco de Bogotá.
EXTRACTIVA: Dedicadas a explotar recursos naturales, ejemplo. Cerrejón (carbón), ECOPETROL (Petróleo).
SERVICIOS: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad; ejemplo: Clínicas, transportes, bancos.
COMERCIAL: Desarrolla la venta de los productos terminados en las fábricas; ejemplo: almacenes de cadena (ÉXITO, CARULLA; etc.)
AGROPECUARIA: Explotación del campo y sus recursos; ejemplo: cultivos de arroz, sorgo, banano.
INDUSTRIAL: Transforma la materia prima en un producto terminado; ejemplo: Ingenio Risaralda, las ensambladoras de carros.
FAMIEMPRESAS: Son aquellas compañías en las cuales una o varias familias de la misma fuente genealógica disfrutan de su control accionario y manejo administrativo; ejemplo: confecciones a terceros, empresas de arepas.
PEQUEÑA EMPRESA: Aquella en que sus empleados no exceden de 20.
GRANDES EMPRESAS: Manejan capitales y financiamientos grandes, tienen instalaciones propias sus ventas son de millones de pesos o dólares y tienen miles de empleados, ejemplo: multinacionales (McDonald’s, Falabella, Éxito)
MICROEMPRESA: Aquella en que sus empleados no exceden de 10.