Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los acetatos tienen su antecedente histórico con Tomás Alva Edison. En su tiempo, observó la transmisión de sonidos en forma mecánica que se podían amplificar por medio de un cono de boca ancha. El movimiento se imprimía de forma manual con una manivela. La reproducción era posible al hacer girar un cilindro con una aguja de menos peso conectada a un cono. La necesidad de perfeccionar el sistema dio origen a sistemas de movimiento con cuerda y a los discos de pasta que con el tiempo serían menos pesados.
Los discos de vinil, en algunos casos, fueron fabricados de colores o con una fotografía al centro y material de reproducción transparente. Existían en cuatro tipos de velocidades, pero los más destacados fueron los de 33 y medio revoluciones por minuto y los de 45 R.P.M.
Por su parte, para grabar datos antes de la aparición del CD, DVD e incluso memorias USB, primero aparecieron los discos flexibles para computadoras. Al principio eran de 8 pulgadas con una capacidad de almacenamiento de 90 kilobytes. Posteriormente se redujeron de tamaño hasta las 3.5 pulgadas con capacidad de 720 kilobytes hasta 1,44 MB. Si se medían esos dispositivos de almacenamiento con una regla se podía comprobar su medida en pulgadas.
Podían ser manipulados constantemente por cabezas lectoras para obtener un máximo rendimiento.
De acuerdo a el avance diario de la tecnología,los dispositivos de almacenamiento van evolucionando y mejorando su capacidad y disminuyendo su tamaño.
Los Laserdisc tienen un diámetro de 30 centímetros y están conformados por dos discos de aluminio cubiertos con plástico y pegados entre sí. El formato era analógico, aunque después le introdujeran audio en formato digital y video.
Se pensaba que una forma de saber si un disco compacto solía ser más resistente al paso de tiempo es en la coloración de la superficie de grabación. Si era blanca era más susceptible. Si tiene un tono amarillento estaba diseñado para durar más tiempo. Ese es el caso de algunos DVD. Independientemente de esas teorías, los materiales se han perfeccionado junto con la tecnología que los respalda.
Son diseñados para llevar enormes cantidades de datos y, al igual que el resto de los discos ópticos, no se deterioraban por un cabezal de lectura y escritura.