Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C.
Hasta la Edad Contemporánea no hay una distinción clara entre ingeniería civil y arquitectura, y el término ingeniero y arquitecto sufrió variaciones refiriéndose a la misma persona, incluso intercambiándose.
En el siglo XVIII el término ingeniería civil fue acuñado para incorporar toda la ingeniería para usos civiles en oposición de la ingeniería militar.
En España se consideró la necesidad de crear un cuerpo de ingenieros específico que se encargara de las obras públicas, por eso se funda la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos dirigida por Agustín de Betancourt en 1802.
De todas las civilizaciones antiguas quizás la más desarrollada en ingeniería civil fueron los romanos que fueron pioneros en la construcción de una red de calzadas, acueductos, puertos, puentes, presas y alcantarillados.
En 1771 Smeaton y algunos colegas formaron la Smeatonian Society of Civil Engineers, un grupo de profesionales que se reunían diariamente para debatir sobre su profesión.
En 1747 se crea la escuela de ingeniería civil más antigua del mundo, la École nationale des ponts et chaussées en París.
Vía Apia por los ingenieros Romanos o la Gran Muralla China en el 220 a.C.
Sistema de gestión de aguas de Qanat, el Partenón por Ictino en la Grecia Antigua (447-438 a. C.).
La construcción de las Pirámides de Egipto entre el 2700 y el 2500 a.C. podría considerarse las primeras muestras de construcciones de gran tamaño.
La Presa Hoover (Hoover Dam, en inglés) es una presa de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río Colorado
Fue diseñado por el arquitecto Renzo Piano e inaugurado el 4 de septiembre de 1994.
ASCE fue la primera sociedad nacional de ingeniería fundada en los Estados Unidos. En 1869 se retiró del nombre la parte «and Arquitects (y Arquitectos) después de que éstos creasen su propia sociedad, el American Institute of Architects en 1857.
En 1999 se realizó un sondeo entre sus miembros para identificar los 10 logros de la ingeniería civil que han tenido un mayor impacto positivo en la vida en el siglo XX. Se eligió seleccionar amplias categorías de logros en lugar de proyectos individuales:
ASCE se fundó en la ciudad de Nueva York el 5 de noviembre de 1852 cuando doce ingenieros se reunieron en las oficinas del Acueducto Croton y crearon la American Society of Civil Engineers and Arquitects (en español Sociedad Americana de Ingenieros Civiles y Arquitectos).
La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (en inglés American Society of Civil Engineers, conocido por sus siglas ASCE) es un colegio profesional fundado en 1852 que representa a ingenieros civiles de todo el mundo.
La totalidad del Sistema de Autopistas Interestatales tenía, en 2004, una longitud total de 46.837 millas (75.376 km).
El Golden Gate (en español, Puerta Dorada) es un puente colgante situado en California, Estados Unidos.
En 1931 hasta 1972, año en que se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center.
Es una importante infraestructura del transporte internacional. Fue abierto el 6 de mayo de 1994.
Los ingenieros civiles son necesarios para hacer mejoras en los pueblos, ciudades y comunidades al rededor del mundo. Como ingeniero civil desarrollarás planes y ayudarás a ejecutar los proyectos que mejoran los sistemas de transporte, redes de agua y edificios.
Los ingenieros civiles diseñan y supervisan los proyectos de construcción que se hacen en obras municipales, tales como carreteras, aeropuertos, presas, edificios y sistemas de agua o aguas residuales.
Ya que el trabajo del ingeniero civil involucra grandes proyectos de infraestructura, estos empleados dependen del gasto de dinero en la economía en este tipo de iniciativas.
La University of Toronto (puesto 37), McGill University, University of Alberta, University of British Columbia, University of Calgary y University of Waterloo (entre 50 y 100). Como se puede ver, las universidades tienen buena consideración internacional.
Hay bastante información disponible sobre la ingeniería y los ingenieros en Canadá. Recomiendo el libro “Canadian Professional Engineering and Geoscience: Practice and Ethics”, G. C. Andrews y la guía de Engineers Canada.
En Canadá no hay distinción entre grado medio y grado superior para ingeniería, hay un único diploma en ‘Civil Engineering’ que dura cuatro años.
La principal característica de la estructura de la práctica de la ingeniería civil en Canadá es que la habilitación profesional para ejercer como ingeniero tiene requisitos adicionales (experiencia, examen) a la terminación de los estudios universitarios correspondientes.
Hay gente que hace un máster inmediatamente después de graduarse o que trabaja un par de años después de graduarse y antes del máster, sobre todo si el ingeniero tiene intenciones de trabajar en análisis o en diseño.
En algunos casos durante la carrera se realizan periodos de prácticas que varían según la universidad y los deseos del estudiante (4 meses, un año, 18 meses, seis meses…) y es bastante habitual trabajar durante los veranos para ganar dinero y costearse los estudios.
En Canadá no hay distinción entre grado medio y grado superior para ingeniería, hay un único diploma en ‘Civil Engineering’ que dura cuatro años.
Hay bastantes universidades en Canadá que ofrecen estudios de ingeniería civil. Las que se sitúan en los primeros puestos del ranking mundial de universidades por estudios en ingeniería civil son:
La ingeniería civil en Canadá sigue el modelo británico. La progresión profesional típica para un ingeniero canadiense seria la siguiente:
En un país centrado desde siempre en la transformación de los recursos naturales (productos forestales, minerales, agroalimentarios, etc.), los avances del sector secundario se van haciendo cada vez más visibles.
La segunda mitad del s. XIX está marcada por la fiebre del oro. En la primera mitad del s. XX, y más particularmente entre las dos guerras, la explotación minera no para de crecer.
Por todo Canadá, excepto en la isla del Príncipe Eduardo, la abundancia y fuerza de los ríos ofrecen excepcionales posibilidades de aprovechamiento hidroeléctrico.
Canadá es una de las naciones más ricas del mundo, prueba de ello es su participación anual en la cumbre del G8 que reúne a los ocho países más industrializados.
El inmenso bosque canadiense cubre más de la mitad del país. Está formado fundamentalmente por abetos, pinos y cedros. Dependiendo de las especies proporciona madera para la construcción .
La historia de la Ingeniería Civil en la República Mexicana está llena de muchos aciertos, pero también de igual cantidad de errores.
Todo se remonta a las civilizaciones prehispánicas, donde ya era común construir grandes estructuras, cuyo fin era religioso.
La carrera de Ingeniería Civil tiene como objetivo el de formar profesionales que sean capaces de satisfacer las necesidades de empresas e instituciones gubernamentales.
Ingenio, destreza, observación, iniciativa, disciplina, don de mando, creatividad; así como capacidad de análisis y síntesis.
La meta a la que se enfrenta la ingeniería mexicana y específicamente la ingeniería civil es la siguiente: “Hacer más de lo hasta ahora realizado en un tiempo menor al empleado en el pasado, dentro de un ambiente de intensa restricción económica, enfrentando obras cada día tecnológicamente más difíciles y en un marco de afortunada competencia internacional”.
Preparar ingenieros civiles con una perspectiva centrada en el desarrollo del País, fomentando la participación en investigaciones multidisciplinarias, dirigidas a buscar soluciones integrales a los graves problemas de desarrollo urbano y rural de las poblaciones.