Loading…
Transcript

Cáceres es una provincia de España, situada al suroeste de la misma y norte de la comunidad autónoma de Extremadura. Limita con Castilla y León a través de las provincias de Salamanca y Ávila y con Castilla la Mancha por Toledo. Al sur se encuentra Badajoz, y al oeste la frontera con Portugal.

Plasencia es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situado en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura. Se encuentra ubicado entre las comarcas de de la Vera, el Valle del Jerte, Tierras de Granadilla y el Valle del Alagón. Es también la sede de la Diócesis del mismo nombre, así como del partido judicial de Plasencia, y hasta el siglo XIX sede del Sexmo de Plasencia.

La «Ciudad Monumental de Cáceres» fue declarada por el Consejo de Europa como el Tercer Conjunto Monumental de Europa en 1968 (después de Praga y Tallin) y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Cáceres cuenta también con otros galardones: Pomme d´Or al "Mérito turístico", concedido por la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo en 1996;

Mérida (del árabe Mārida, y este del latín Emérita) es una ciudad española, capital de Extremadura y sede de sus instituciones de gobierno.

El Teatro romano de Mérida es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa, en la ciudad romana de Emerita Augusta, actual Mérida, España. Según fecha inscrita en el propio teatro su construcción se produjo en los años 16 a 15 a. C.

El teatro ha sufrido varias remodelaciones, la más importante, a finales del siglo I o principios del siglo II, posiblemente en época del emperador Trajano, cuando se levantó la actual fachada o frente de escena, y otra en época de Constantino entre los años 330 y 340, introduciéndose nuevos elementos arquitectónicos-decorativos y construyéndose una calzada que rodea el monumento. Tras el abandono propiciado por el cristianismo a causa de la inmoralidad del teatro, éste se abandona y cubre de tierra, quedando solamente visible la zona superior del graderío (summa cavea). La imaginación popular la denominó "Las Siete Sillas", donde según la tradición se sentaron en ella diversos reyes moros para decidir los destinos de la ciudad. Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España

Está situada al suroeste de la provincia, siendo uno de los municipios más importantes de ésta, cabeza industrial de la comarca de Zafra - Río Bodión y la capital del sur de Extremadura.

Badajoz (del árabe , Batalyaws)3 es una ciudad española, capital de la provincia de su mismo nombre (comunidad autónoma de Extremadura). Pertenece y es sede de la comarca de Tierra de Badajoz y cabecera del Partido judicial de Badajoz.

Posee una situación estratégica en la frontera de Portugal, a medio camino entre Lisboa, Madrid y Sevilla, lo que la configura como punto de encuentro obligado en el suroeste extremeño.

Su término municipal, que hace frontera por el oeste con Portugal, ocupa una superficie de 1.470 km². Es el tercero más extenso de España, después de Cáceres, con 1.750,33 km², y de Lorca (Murcia), con 1.675,21 km². Está integrado por 26 núcleos de población, entre los que sobresalen, además del casco urbano pacense, Gévora del Caudillo, Guadiana del Caudillo, Las Vaguadas, Valdebotoa y Villafranco del Guadiana, todos ellos por encima de los 1.000 habitantes.

Plaza histórica por excelencia de Zafra, a lo largo de su dilatada existencia ha tenido muchos nombres como plaza de Isabel II, plaza de la Libertad..., pero hoy se le conoce por el nombre popular que siempre le dio Zafra, el de Plaza Chica.

Sus soportales apoyados sobre arcos de ladrillos, sin recubrimiento tras la última reforma de 1975, que descansan en columnas de mármol y pilastras de granito de variados estilos y formas, acogieron en un pasado al comercio local de la villa; hoy acogen a los clientes de los bares que dan vida a la misma y nos deleitan con sus raciones, entre las que destacan las célebres alitas de pollo. Su espacio central, testigo del ir y venir de la gente, acoge una cruz de forja sobre una columna de mármol y es escenario de teatro y música en algunas de las fiesta de la ciudad.