Loading…
Transcript

HIV - SIDA

SABÍAS QUÉ...

Para prevenirlo:

  • Usá preservativo.
  • Evitá el contacto con sangre.
  • Controlá tu embarazo
  • Hacete el test de VIH

SABÍAS QUÉ...

Las vías de transmisión son tres:

  • Relaciones sexuales vaginales, anales u orales, heterosexuales u homosexuales sin protección. El paso del virus en las relaciones sexuales se realiza a través de las lesiones o heridas microscópicas que se producen durante la penetración y otras prácticas sexuales, por donde los fluidos de quien tiene el virus ingresan al cuerpo de la pareja.
  • Vía sanguínea, por compartir jeringas para el uso de drogas o cualquier otro elemento cortante o punzante, o a través de la transfusión de sangre no controlada.
  • Transmisión perinatal, de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia. La transmisión madre – hijo plantea el principal mecanismo de adquisición del sida para los niños. De no recibir adecuada atención médica, una madre HIV positiva tiene una chance sobre tres de dar a luz a un niño infectado.

El SIDA es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema inmunológico. SIDA significa Síndrome (un conjunto de síntomas) de Inmunodeficiencia (que ataca al sistema inmulogógico) Adquirida (no es hereditaria, sino causada por un virus). Es provocado por un virus que se llama HIV o VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).

¿Cómo NO se transmite?

Tener relaciones sexuales utilizando preservativos, un estornudo, la picadura de un mosquito, compartir la vajilla o servicios higiénicos, la depilación con cera, la saliva, las lágrimas, el sudor, el aire y el agua, al igual que los alimentos no son vehículos de transmisión. Tampoco lo son el practicar deportes, besarnos, abrazarnos, darnos la mano, jugar, trabajar o estudiar, bañarnos en duchas o piscinas e intercambiarnos la ropa con personas que viven con HIV.

Quien recibe una transfusión de sangre debidamente controlada, no corre riesgos. La Ley Nacional de SIDA N° 23798, exige el control de toda sangre a transfundir. Todo procedimiento que incluya riesgo de corte o punción (pinchazo), debe ser efectuado con material descartable o esterilizado.

PARA MÁS INFORMACIÓN...

PARA MÁS INFORMACIÓN

ACTIVIDADES

QUE REALIZAMOS

O-800-222- HUESPED (4837)

www.huesped.org.ar

info@huesped.org.ar

En conjunto con la maestra bibliotecaria Alejandra nos informamos e indagamos.

Este es el enlace del proceso:

http://biblioteca10de20.blogspot.com.ar/search/label/Alfabetizaci%C3%B3n%20Informacional