CARACTERÍSTICAS
LOS PERSONAJES
EL ARTE BARROCO EN ESPAÑA
LA PINTURA BARROCA
Óleo sobre lienzo
Respuesta de la Contrarreforma contra el protestantismo
276 x 318
TEMAS
RELIGIÓN
Monarquía
Cristianismo
Religión. Reafirmación del poder de la Iglesia Católica
Costumbrismo
Mitología (Rubens)
Características
sencillez y equilibrio, sin movimientos violentos
EL TEMA
LA TÉCNICA
EL ESCENARIO
INTERPRETACIONES
perspectiva aérea
juego espacial
Reyes como protagonistas e Infata y séquito de visita
Los reyes entran en la sala. Personajes que miran al frente.
Palacio Real de Madrid
24/12/1734
Perfección de la monarquía = continuidad dinástica
maestría en el uso de la luz
pinceladas sueltas
técnica veneciana
adelanto del impresionismo
Las Escuelas
José de Ribera,
"el españolito"
Diego Velázquez (1599-1660)
El Martirio de San Felipe
VIDA
OBRAS MAESTRAS
Sevilla (1599) - Madrid (1660)
Aprende en el taller del pintor Francisco Pacheco
Se casa con su hija en 1617
Las hilanderas (c 1657)
El aguador de Sevilla (1620)
Mariana de Austria (1652-1653)
pintura veneciana
Viaje a Italia
(1629)
dominio de luz y realismo idealizado
(1631 - 1649)
La rendición de Breda
ACTIVIDADES
Reinterpreta las meninas
ARQUITECTURA
Compara con Picasso
Evolución
Sobrecarga decorativa
El Escorial, Madrid (Juan de Herrera)
Movimiento
Describe un cuadro de Velázquez
Líneas curvas
- - -
influencia herreriana
Urbanismos
- - -
Plazas Mayores
El Barroco español
Estilo sobrio, austero y clásico
Felipe III
Plaza Mayor en Madrid (Juan Gómez de Mora)
Plaza Mayor, Salamanca (Alberto Churriguera)
María Bárbolas y Nicolás Pertusato
Doña Isabel Velasco
Doña Agustina Sarmiento
¿MENINAS?
Infanta Margarita de Austria
corona borealis
heredera de la corona
(1649)
precursor del impresionismo
Mariana de Austria
Felipe IV
Viaja a Madrid
Pintor de cámara
(1623)
Felipe IV
Marcela de Ulloa
Diego Ruiz de Ascona