MODIOLO
Región con mayor concentración de fibras convergentes y divergentes en múltiples direcciones, se sitúa lateral y ligeramente por encima del ángulo de la boca.
Involucra a 9-10 músculos
FRONTAL: ELEVA LA CEJA (Occipito-Frontal)
SUPERCILIAR: FRUNCE EL CEÑO
PIRAMIDAL: ARRUGA NARIZ
ALA NASAL: ABRE Y CIERRA ABERTURA DE LA NARIZ. (mirtiforme)
BUCCINADOR: INFLA LAS MEJILLAS
¿De qué lado?
A partir de ahorita pueden tocarse el modiolo
VIDEO DE AUTLÁN
EXCEPTO EL ELEVADOR DEL PARPADO SUPERIOR (III).
EXCEPTO LOS MUSCULOS MASTICADORES (V).
RISORIO: RISA SIN DIENTES
CIGOMÁTICO: RISA CON DIENTES
CUADRADO DEL MENTON: LLEVA EL LABIO INFERIOR ABAJO Y LATERAL
ORBICULAR DE PARPADOS: CIERRA PARPADOS
porción palpebral y porción orbitaria.
ORBICULAR LABIOS: HACE FUNCIÓN BESO
CUTÁNEO DEL CUELLO: TENSA EL CUELLO
CANINO: ENSEÑA COLMILLO
Video complicación 1….
El 31% de los pacientes que no reciben un tratamiento adecuado tienen recuperaciones parcial con debilidad muscular residual.
Con o sin alguna complicación: Contracturas, Sincinesias e hiperquinesias.
Además de las secuelas psicológicas secundarias.
Recuperación espontánea completa 69%.
En el IMSS, de las causas más frecuentes de consulta ha ocupado hasta el séptimo lugar.
Es la causa más común de parálisis facial aguda.
Patogenia: Se piensa que está relacionado con la inflamación y el edema de un nervio facial unilateral.
Por cada 100 mil habitantes habrá de 20-30 casos nuevos por año.
ES UNA LESION EN EL ¿...? NERVIO CRANEAL, EL CUAL ES MIXTO, TIENE FUNCIÓN MOTORA Y SENSITIVA.
INERVA LOS MÚSCULOS DE LA CARA, DANDO LA EXPRESIÓN FACIAL.
DESDE EL MÚSCULO FRONTAL HASTA EL CUTÁNEO DEL CUELLO.
FACTORES DE RIESGO
En Suiza la vacuna intranasal vs. la influenza se asoció a casos de parálisis facial.
El tercer trimestre del embarazo y una semana después del parto.
La diabetes está presente hasta en el 3% de la PF.
Infección de vías aéreas, exposición a temperaturas frías. Más de 30 años de edad.
FUNCION SENSITIVA:
6) Parálisis total pérdida del tono, asimetría, no movimiento, no complicaciones.
2) Disfunción leve: Simetría al reposo, capacidad de cerrar el ojo con mínimo esfuerzo y ligera asimetría. Capacidad de mover los ángulos de la boca con máximo esfuerzo y ligera asimetría. No complicaciones.
Los más recientes antivirales famciclovir y vanciclovir tienen mejor absorción gástrica y menor irritación gástrica que el aciclovir.
Disminuir gradualmente la prednisona en 5 a 6 días, después de llevar 5-10 días de tratamiento con la dosis mayor.
4) Disfunción moderada a severa: Simetría al reposo. Incapacidad de cerrar el ojo completamente con máximo esfuerzo. Aparecen complicaciones sincinesias o espasmo hemifacial.
House-Brackmann Facial Nerve Grading Scale.
1) Normal.
3) Disfunción moderada: Simetría al reposo. Capacidad de cerrar el ojo con máximo esfuerzo y obvia asimetría. Capacidad de mover el ángulo de la boca con obvia asimetría. Leves complicaciones.
5) Disfunción severa: Asimetría con caída del ángulo de la boca ausencia del pliegue naso labial, incompleta oclusión del ojo con mínimo movimiento del párpado y máximo esfuerzo. Complicaciones usualmente ausentes.
También se ha reportado que dicha combinación tiene solo la mitad de incidencias de contracturas y sincinesias.
Comparadas con los que reciben solo prednisona.
La ingesta de aciclovir + prednisona tienen una recuperación más rápida y más completa, estadísticamente significativa, comparada con los que solamente reciben prednisona.
Se presenta
ESTUDIOS
SIGNO DE PETRI: PACIENTE CIERRA PARPADOS, PESTAÑAS MAS GRANDES ES LADO DE PARALISIS.
INERVA CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
INERVA LA PIEL DE LA APOFISIS MASTOIDES
Especialmente dentro de las primeras 72 horas.
LESION CENTRAL:
Puede tener debilidad alrededor de la boca, pero no en la parte superior de la cara (alrededor de los ojos, etc.)
PARESIA.
Disociación automático- voluntaria
El gusto, producción de saliva y lágrimas está conservada.
No se realizan pruebas para saber si es de origen central o periférica.
Prueba de glucosa en sangre; Y prueba del VIH.
Resonancia Magnética en caso que se sospeche tumoración, EVC, esclerosis múltiple.
Radiografía facial en casos de trauma para descartar fracturas.
Electromiografía determina la severidad del nervio y recuperación.
Equipo multidisciplinario: Terapia de lenguaje, terapia ocupacional, oftalmología, otorrinolaringología, psicología.
Tratamiento en Rehabilitación
CALOR- RAYOS INFRA ROJOS COMO PREPARACIÓN PARA EL EJERCICIO
PARÁLISIS LADO FLÁCIDO: GOLPETEO PARA AUMENTAR TONO
Se ha recomendado el uso de calor superficial 15 minutos antes de la estimulación eléctrica. Mejora la circulación y disminuye la impedancia.
BOCA DE SOUQUES: EN FORMA DE RAQUETA, EL MANGO SEÑALA HACIA DONDE ESTA LA PARALISIS FACIAL.
SIGNO DE BELL: CIERRA PARPADO, OJO SE VA HACIA ARRIBA Y QUEDA EN BLANCO.
SI GIRA HACIA ABAJO ES DE MAL PRONOSTICO.
PTOSIS PALPEBRAL, URGENCIA MEDICA POR QUE AFECTA III PAR CRANEAL. NO SE LE DA DE REHABILITACION.
Se instaura hasta un periodo de 48 horas.
Menos de 1 % es bilateral.
La tasa de recidiva es del 7% con un tiempo promedio de recidiva de 10 años
Parálisis Facial
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Dolor retroauricular.
Disgeusia.
Algoacusia.
Epífora o sequedad.
Hasta 8% puede estar acompañado de afección a otros pares craneales.
Con pérdida sensorial facial ipsilateral.
Alteración auditiva neurosensorial ipsilateral.
Se ha demostrado que la biorretroalimentación es beneficiosa, especialmente en individuos con paresia a largo plazo. Ayuda al paciente a contraer los músculos apropiados y aumentar el control muscular.
La fisioterapia facial adaptada en casa resultó ser eficaz para mejorar la parálisis facial idiopática en pacientes que permanecieron sintomáticos más de 1 año después del inicio.
NO…
*TÉ DE MANZANILLA
*Masticar chicle
*Vibradores
La electroestimulación debe detenerse una vez que la fatiga ocurre.
NO SE RECOMIENDA INCREMENTAR LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE UNA VEZ QUE OCURRE LA FATIGA.
En la desmielinización focal “neuroapraxia”. Fuerza en I: La corriente farádica o usando pulsos con duración de 1 ms, con frecuencia de 1-2 pulsos / seg.
Fuerza en 2: Por ejemplo TENS de 50 a 200 contracciones / sesión. Tres veces por semana hasta la recuperación.
Si existe degeneración completa del nervio facial la farádica o los TENS no induciría contracción muscular.
FNP Las técnicas de facilitación incluyeron el estiramiento, el contacto manual, la resistencia máxima y la retroalimentación verbal.
Músculos con denervación completa, la corriente galvánica interrumpida (IGS) con pulsos rectangulares de 100 ms. 1 pulso por segundo de 30 a 100 contracciones por sesión. Tres veces por semana no más de 4 meses.
Las intensidades mínimas + pocos impulsos eléctricos por sesión son recomendados para minimizar o prevenir cualquier posible complicación.
VIDEO... COMPLICACIÓN RESUELTA.
SEGUNDO 8
La corriente no debe usarse una vez que aparecen complicaciones como las contracturas o las sincinesias.
Cuando existe recuperación parcial con movimientos voluntarios. También se debe de suspender.
Las hiperquinecias su tratamiento apropiado es con la aplicación de toxina botulínica A.
Se recomienda esperar un año para la recuperación antes de cualquier intervención quirúrgica.
La EE favorece la regeneración axonal en las lesiones del nervio facial, al contrario de estudios previos donde se afirmaba que la EE podría interferir con la re-inervación.
Los ejercicios activos frente al espejo previenen la atrofia muscular y mejoran la función muscular.
Sin embargo los ejercicios no pueden realizarse en las parálisis facial completa o severa
Con recuperación parcial de los movimientos, los ejercicios activos deberían ser practicados para mejorar la recuperación funcional.
http://flip.it/IZZZa
La electroestimulación muscular preserva el trofismo especialmente en las parálisis completas. Además de su efecto psicológico.
Protección ocular: Lágrimas artificiales, lentes para protección de la luz, viento y polvo. Oclusión ocular nocturna.
La consulta oftalmológica es necesaria para posible intervención quirúrgica, si existe falla en la oclusión espontánea del párpado.
Las aseguradoras no cubren los tratamientos de electroterapia porque su eficacia clínica no se ha establecido.
El ultrasonido aplicado a la región de la mastoides, pone el riesgo la inflamación del nervio o de la glándula parótida, por lo cual no se recomienda.
La diatermia de onda corta no se recomienda en la PF debido a que favorece la replicación viral y la inflamación del nervio en el canal, predisponiendo a la degeneración del nervio.
Protección de los músculos faciales: Puede llevarse a cabo con el uso de una cinta adhesiva porosa en la piel para extender el ángulo de la boca. Para prevenir la desviación de la boca durante la sonrisa.
También se ha sugerido que el inicio temprano de la EE después de la lesión, puede mantener las características normales de la unidad motora.
El entrenamiento con Biofeedback frente al espejo previene la sincinesias después de la PF.
Se ha encontrado que la EE incrementa en el músculo la neurotrofina-4 mRNA de una manera dosis dependiente; al incrementarse esta sustancia estimula el crecimiento axonal y la re-inervación del músculo esquelético.
En presencia de contracturas faciales el calor superficial + masaje + estiramientos han sido apropiados.
También el ultrasonido a 3MHz por 5 minutos por sesión, 5 veces a la semana por 3 semanas. Alejados del ojo.
Ultrasonido contraindicado en centros de crecimiento en niños y adolescentes.
Láser...
La EMG Biofeedback puede también ser usada para mejorar la recuperación funcional y la simetría en pacientes con evidencia electromiografica de reinervación. También fue útil en la sincinesias.
Se ha demostrado que la retroalimentación a través de espejos, EMG de superficie.
Vídeos PF 01, 02 y 03.
Signo de Negro.
Da la impresión que el globo ocular gira más hacia arriba comparado con el lado sano.
Se observa todo la parte inferior del iris.
Ramsay Hunt: Dosis altas de aciclovir cada 5-6 horas sola o combinada con prednosina.
La presencia de dolor severo retroauricular indica pobre pronostico y es altamente sugestivo de infección por Herpes Zoster.
La erupción en la oreja en el síndrome de Ramsay Hunt puede no aparecer en los primeros días seguidos a las parálisis.
La combinación A+P minimiza la degeneración axonal, previene el edema y la inflación del nervio en el canal. Y suprime la replicación viral.
La inyección de 500 microgramos de B12 en forma de metilcobalamina 3 veces a la semana por 8 semanas fue benéfica en la recuperación de la PF.
Referirse a un médico (Otorrinolaringología: mareos, vértigo, pérdida de audición, secreción del oído)
La fisioterapia puede reducir tiempo para recuperarse y / o secuelas.
La fisioterapia está reservada para parálisis de Bell más severa, mientras que la parálisis de Bell leve da como resultado una recuperación espontánea completa.
Típicamente, los pacientes con denervación parcial tienen recuperación total.
Mientras que los pacientes con denervación total sólo se recuperan parcialmente.
Vídeo VI