Operación que en presencia de perturbaciones tiende a reducir la diferencia entre la salida de un sistema y alguna entrada de referencia. Esta reducción se logra manipulando alguna variable de entrada del sistema, siendo la magnitud de dicha variable de entrada función de la diferencia entre la variable de referencia y la salida del sistema.
Lavadora:
Se activan las acciones de prelavado-lavado-secado, etc. Y todo esto es independiente de la salida, que la ropa salga mas o menos limpia, la lavadora simplemente actuara y realizara sus funciones. El buen funcionamiento del sistema depende de la correcta fijación de las secuencias.
Respuesta del sistema se hace relativamente insensible a perturbaciones externas y a variaciones internas de los parámetros del sistema.
Aparece el problema de la estabilidad, ya que si el controlador no está bien ajustado puede tener tendencia a sobre corregir errores, que pueden llegar a producir en la salida del sistema oscilaciones de amplitud creciente llegando a inestabilizar el sistema.
1. Elemento de control: Este elemento determina qué acción se va a tomar dada una entrada al sistema de control.
2. Elemento de corrección: Este elemento responde a la entrada que viene del elemento de control e inicia la acción para producir el cambio en la variable controlada al valor requerido.
3. Proceso: El proceso o planta en el sistema en el que se va a controlar la variable.
Aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control).
Los sistemas de circuito cerrado usan la retroalimentación desde un resultado final para ajustar la acción de control en consecuencia.
Horno de Microondas:Los botones fijan la señal de entrada, siendo el tiempo de cocción de la comida. Si por cualquier razón el tiempo aplicado fue insuficiente y la comida no a alcanzado las condiciones deseadas, esto no altera el ciclo del sistema.