- LA LUNA
Es nuestro satélite natural, no emite luz propia sino que se refleja del Sol. Además no posee agua ni atmósfera, con grandes cráteres por la caída de meteoritos y con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche por no tener atmósfera.
Tiene dos movimientos:
a) Rotación: rota sobre su eje y tarda 28 días.
b)Traslación: gira alrededor de la Tierra y también tarda 28 días/MES LUNAR
La Tierra tiene dos movimientos:
a) Rotación: alrededor de su eje, dando lugar al día y la noche y tarda 24 horas
b) Traslación: alrededor del Sol, dando lugar a las estaciones del año, tardando 365 días.
- FASES DE LA LUNA
- Luna llena.
- Cuarto menguante.
- Luna nueva.
- Cuarto creciente.
- LOS HUSOS HORARIOS
Para establecer el horario internacional, la esfera terrestre se dividió en 24 partes llamadas HUSOS HORARIOS
- ¿CÓMO SON LOS PLANETAS DEL SITEMA SOLAR?
Los planetas son astros que no tienen luz propia, que giran sobre sí mismos y alrededor del Sol y en una trayectoria casi circular llamada órbita.
Alrededor de los planetas giran otros astros que tampoco tienen luz propia, llamados SATÉLITES. El nuestro es la luna.
Los planetas se clasifican en:
a) Interiores: los más cercanos al Sol. Son de menor tamaño y con una superficie sólida y rocosa (Mercurio, Venus, Tierra y Marte).
b) Exteriores: los más lejanos al Sol. Son de mayor tamaño y su superficie es gaseosa (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Entre los interiores y los exteriores se encuentra el CINTURÓN DE ASTEROIDES.
- OTROS ASTROS
a) COMETAS: son cuerpos compuestos por hielo, polvo y rocas y al acercarse al Sol el hielo se evapora dejando una cola luminosa
b) ASTEROIDES: son grandes rocas que giran alrededor del Sol. Vienen del Cinturón de Asteroides.
c) METEORITOS: son rocas de menor tamaño que al entrar en la atmósfera se incendian y forman la estrellas fugaces.
-¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?
Es la capa de gases que envuelve la Tierra donde los más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno. Además llega hasta unos 1000 kms de altitud, es la única en el sistema solar que permite la vida ya que nos protege de la radiación del Sol.
Partes:
a) Troposfera: capa más cercana a la Tierra donde se desarrolla la vida y se producen los fenómenos meteorológicos.
b) Estratosfera: está la capa de ozono que nos protege de la excesiva radiación solar.
c) Mesosfera: aquí se observan las estrellas fugaces.
d) Termosfera.
e) Exosfera: es la última capa antes del espacio esterior y nos protege de los meteoritos.
- GALAXIAS LLENAS DE ESTRELLAS
Una galaxia es un conjunto de estrellas y cada una de ellas con sus planetas que giran alrededor y a su vez otros astros que giran alrededor de los planetas. Así, nuestra galaxia es la VÍA LÁCTEA.
La Tierra se puede representar de las siguientes formas:
a) Globo terráqueo: en forma esférica.
b) Mapa o plano: sobre una superficie plana
c) Mapas físicos: elementos naturales (montañas, ríos, etc).
d) Mapas políticos: países, etc
e) Temáticos: mapas sobre un tema por ejemplo mapa económico, etc.
http://htwins.net/scale2/lang.html
- ¿QUÉ ES UNA AÑO LUZ?
Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Así, si tenemos en cuenta que la luz viaja a una velocidad de 300000 km/seg, un año luz equivaldría a 9.460.800.000.000 kms. Se utiliza para medir las distancias en el espacio.
- COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Son líneas imaginarias que nos sirven para localizar un punto en la Tierra. Son los meridianos y los paralelos.
a) Meridianos: líneas imaginarias que van de polo a polo. El más importante el el meridiano 0º o de Greenwich.
* Longitud es la distancia medida en grados desde un punto cualquiera de la Tierra al meridiano 0º o de Greenwich y puede ser este/oeste.
b) Paralelos: líneas imaginarias cuyo máximo paralelo es el Ecuador.
* Latitud es la distancia medida en grados desde un punto cualquiera de la Tierra al Ecuador y puede ser norte/sur.
- EL SOL
El Sol es nuestra estrella; una masa gigante de gases incandescentes en forma de esfera, cien veces mayor que la Tierra, generando energía en forma de luz y calor.
- ESCALA:
Es la proporción entre la medida real del terreno y la del mapa. Así por ejemplo:
escala 1/4000000
1 cm en el plano = 4000000 cms en la realidad
- HIDROSFERA
Es la capa de agua que cubre la Tierra. El 75% del agua es salada y el resto es dulce. Además el agua puede estar en tres estados:
- Sólido: hielo o nieve.
- Líquido: es la mayoría del agua en mares, océanos, ríos, lagos, aguas subterráneas, etc.
- Gaseoso: en la atmósfera en las nubes con el vapor de agua.
- GEOSFERA
Es la parte sólida de la Tierra compuesta por rocas y minerales.
Capas:
a) Corteza: capa más externa. Está formado por los continentes y las islas. Aquí vivimos.
b) Manto: aquí las altas temperaturas funden las rocas forman el magma que sale al exterior por los volcanes. También es aquí donde las placas que forman el manto se mueven y producen los terremotos.
c) Núcleo: Temperaturas elevadísimas.
6.REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
1.- EL ESPACIO
3.- LOS GIROS DE
LA TIERRA
2.- UN VIAJE POR
EL SISTEMA SOLAR
5.- HIDROSFERA
Y GEOSFERA
4.- ALREDEDOR DE
LA TIERRA