Gestión Etapa Productiva
Obligaciones
Etapa Productiva
Prohibiciones
•Tramitar paz y salvo académico
•Solicitar carta de presentación (Oficina de Relaciones Corporativas)
•Traer carta de aceptación de la empresa con la información completa de la práctica (Oficina Relaciones Corporativas)
•Enviar bitácora quincenal de actividades (seguimiento)
•Solicitar certificación de práctica paz y salvo a la empresa
•Tramitar certificado (Oficina de Administración Educativa)
Cometer faltas en el desarrollo del contrato de aprendizaje que originen la finalización unilateral del contrato por parte de la empresa patrocinadora con justa causa y agotado el debido proceso.
75% SMLV ó 100% smlv dependiendo de la tasa de desempleo del año anterior
Características del
Contrato de Aprendizaje
¿Qué es la Etapa Productiva?
Un Solo Contrato de Aprendizaje por Ciudadano: “Se prohíbe la celebración de una nueva relación de aprendizaje expirada la duración de una anterior, con la misma o distinta empresa”. Artículo 33, Ley 789 de 2002. (Excepto cuando el aprendiz cumple con cadena de Formación).
Tips Etapa Productiva
“Es aquella etapa en la cual el aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores”, Reglamento de Aprendices
Capítulo 5 Artículo 11
•Informar al Instructor SENA en cualquier situación de duda.
•Usar el correo electrónico personal de la empresa.
•No utilizar indebidamente el celular y las herramientas de trabajo.
•No llevar las relaciones personales a la empresa.
•No sacar información confidencial.
•Respetar jerarquías.
•Buena actitud y aptitud.
¿Tiene problemas en su practica?
* Haga una carta dirigida al coordinador académico del área informando la situación con argumentos reales.
* El Instructor realizará la visita y certifica la situación.
* Su tema será debatido en comité.
¿Qué es el contrato de aprendizaje?
Forma de vinculación dentro del derecho laboral
Sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años ajustado al programa de formación.
Es un contrato formativo con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje.
Podrá ser celebrado por personas mayores de 14 años.
Reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje, el cual en ningún caso constituye salario.
No es contrato laboral
Etapa Productiva
Centro Internacional de Producción Limpia LOPE