Loading content…
Loading…
Transcript

Elaboración de materiales AICLE

Y ya finalmente aprendimos cómo podemos elaborar nuestros materiales. Esto fue lo que más me gusto, ya que me permitió poner en práctica lo aprendido y además me he dado cuenta de que no es tan difícil y de que a través de esta metodología podemos hacer que nuestros alumnos aprendan contenidos, mejoren sus destrezas lingüísticas y todo ello de una forma mucho más atractiva. Y fruto de ello elaboré mi primera unidad didáctica CLIL...

Recursos para AICLE

En el siguiente bloque aprendimos lo que son los Recursos Educativos Abiertos y los distintos tipos de recursos que podemos utilizan en AICLE. Y lo que creo que es más importante... ¡¡Dónde encontrarlos y cómo manejarlos!! Herramientas como Diigo o Symbaloo nos pueden ayudar a ser ordenados... ¡¡Y eficientes!!

AICLE: principios y metodología

En el primer bloque aprendimos qué es eso de la metodología AICLE y cuáles son sus principios básicos: aprendizaje visible, identificación de la lengua, andamiaje o la necesidad de atender a las distintas destrezas,... Parecía complicado, pero no lo es tanto. Además, comenzamos a utilizar twitter y blogger

Un poco sobre nosotros mismos...

Comenzamos el curso con una actividad de presentación muy interesante en la que teníamos que hablar sobre nosotros mismos y sobre nuestras expectativas sobre el curso. Eso me brindó la oportunidad de conocer herramientas interesantes, como es el caso de Prixton.

La metodología AICLE

"Una forma distinta de enseñar"