Loading…
Transcript

Mi paisaje digital

Infotecaria: Paola Banegas

A la hora de capacitarme...

Busco constantemente sumarme a espacios de reflexión y aprendizaje para lo cual utilizo mucho las plataformas E-learning.

Agendo eventos importantes...

A lo largo de mi carrera profesional y laboral, las herramientas Tic me han ido ofreciendo una multitud de posibilidades para facilitarme tanto la comunicación como el aprendizaje, además de darme un enfoque didáctico con grandes ventajas para los que navegamos en este inmenso mar de la información.

Este calendario online de Google me permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios , además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.

Entre todas las actividades diarias que realizo como bibliotecaria, infotecaria y blogger, algunas de ellas son...

Aprendí a utilizar la herramienta de

WorkFlowy herramienta en línea con la que puedo establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos.

Me comunico ....

Para mantenerme comunicada utilizo distintos tipos de herramientas tales como: Twitter, Instagram, Facebook, Linkedin, Gmail, Hotmail, y mi correo institucional.

Acceder a la información...

Utilizo gestores de referencia bibliográfica

Mendeley: es una red social para investigadores, estudiantes o estudiosos de cualquier tema. Es de uso libre y dispone de dos versiones:

1) Mendeley Desktop: se instala como una aplicación de escritorio.

2) Mendeley Web: para trabajar en línea, permite sincronizar ambas versiones en forma automática.

Guardo información...

Dropbox: lo considero como una de las herramientas mas importantes a la hora de almacenar en línea toda la información que luego voy a ir necesitando. Para guardar todo tipo de archivos. Además ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps.

Ultimamente e incorporado herramientas nuevas como Librarything y Diigo

A través de estas herramientas realizo gran parte de mis búsquedas sobre los distintos tipos de información que voy necesitando diariamente. Y tambien evaluo la misma mediante la aplicación de Google Academico.

Utilizo herramientas para la sistematización/representación de contenidos.

En la Biblioteca Universitaria en donde trabajo, utilizo un software especidfico llamado WorkFlows, y en otros ambitos utilizo Librarything.-

Ademas emepeze a incorporar los marcadores sociales :

"Un marcador social es un espacio en la Web en el que podemos incluir nuestros favoritos, es decir, aquellos enlaces a sitios que son de nuestro interés, como los que solemos tener en el navegador de nuestra computadora".