Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
a. Vinculación escuela - Comunidad.
b. Participación de la comunidad educativa.
a. Documentos de gestión.
b. Organización escolar.
c. Clima Organizacional.
d. Actitud profesional.
a. Planes y programas de estudio.
b. Desarrollo profesional docente.
c. Opciones metodológicas y evaluativas.
a. Administración de recursos financieros.
b. Administración de recursos materiales.
c. Administración de recursos humanos.
3.1.2 Hipótesis Secundarias
a) La Gestión Pedagógica se relaciona directamente con el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
b) La Gestión Institucional se relaciona directamente con el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
c) La Gestión Comunitaria se relaciona directamente con el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
d) La Gestión Administrativa se relaciona directamente con el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
a. Métodos.
b. Técnicas.
c. Instrumentos de evaluación.
a. Software educativo.
b. Recursos digitales.
c. Recursos Audiovisuales.
a. Capacitación continua.
b. Especialización.
c. Estudios de postgrado.
a. Elaboración de material educativo.
b. Utilización de material
educativo.
La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento
de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda
mantener la autonomía institucional, en el marco de las
políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos
con el fin de responder a las necesidades educativas locales,
regionales. Casassus, J. (2000)
3.3.2 Diseño de Estudio
Por el diseño la investigación es no experimental, ya que se basó en las observaciones de los hechos en estado natural sin la intervención o manipulación del investigador. Al respecto Hernández et al. (2010) afirman que son estudios que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos.
1.5.1 A nivel Internacional
1.5.2 A nivel Nacional
1.6.2 Objetivos Específicos
a) Conocer la relación que existe entre la Gestión Pedagógica y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
b) Conocer la relación que existe entre la Gestión Institucional y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
c) Conocer la relación que existe entre la Gestión Comunitaria y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
d) Conocer la relación que existe entre la Gestión Administrativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
1.6.1 Objetivo General
Conocer la relación que existe entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova Schools, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
Para sistematizar la información de acuerdo a la formulación del problema y el logro de los objetivos se procesaron los datos estadísticamente teniendo en cuenta:
Tabulación de datos: resumen de los datos estadísticos.
Tablas y figuras acorde a las variables.
Tabulación computarizada: aplicación del SPSS Versión 20.0.
Y en la estadística se utilizó la prueba de Correlación de Chi Cuadrado (X²) y Spearman para analizar la existencia de la relación entre las variables del estudio.
El desempeño del docente se entiende como el cumplimiento de sus funciones; éste se halla determinado por factores asociados al propio docente, al estudiante y al entorno. Se evalúa para mejorar la calidad educativa y cualificar la profesión docente Montenegro, I. (2003)
3.1.1 Hipótesis Principal
Existe una relación significativa entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
En el presente estudio no es necesario fijar un tamaño de muestra debido al tamaño de la población. En consecuencia, el levantamiento de la información será CENSAL para la población de docentes, es decir para los 124 docentes de las 2 sedes Chorrillos y Lima de la institución educativa Innova Schools.
1.4.1 Limitación Económica
1.4.2 Limitación de Tiempo
1.4.3 Limitación Bibliográfica
1.4.4 Limitación Ético y Moral
3.4.1 Población
3.3.1 Tipo de Estudio
La presente tesis es un tipo de investigación Cuantitativa de carácter Descriptivo – Correlacional, al respecto Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010) afirman que la investigación correlacional asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población.
• La técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario aplicado
a docentes, para indagar su opinión acerca de la relación que existe entre
la Gestión Educativa y el Desempeño Docente en su centro de labores.
El nivel de confiabilidad se obtuvo aplicando la prueba de Alfa de Cron Bach
la cual puede tomar valores entre 0 y 1, donde: 0 significa confiabilidad nula
y 1 representa confiabilidad total.
Obteniendo para la variable Gestión Educativa 0.818 y para la variable
Desempeño Docente 0.713, indicando una alta confiabilidad del instrumento.
a. Variable 1: Gestión Educativa
b. Variable 2: Desempeño Docente
1.2.1 Problema General
¿Qué relación existe entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate - 2013?
1.3.1 Justificación Legal
1.3.2 Justificación Teórico - Científica
1.3.3 Justificación Metodológica
1.3.4 Justificación Pedagógica
1.3.5 Justificación Práctica
El método que se ha utilizado en esta investigación es el cuantitativo ya que se manejan datos numéricos estadísticos para determinar una buena conclusión. El enfoque utilizado en las variables es el cualitativo, ya que se ha recopilado datos teóricos en contacto directo con los investigados los docentes de la institución para conocer acerca de la Gestión Educativa y Desempeño Docente.
1.2.2 Problemas Específicos
a) ¿Qué relación existe entre la Gestión Pedagógica y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate - 2013?
b) ¿Qué relación existe entre la Gestión Institucional y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate - 2013?
c) ¿Qué relación existe entre la Gestión Comunitaria y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate - 2013?
d) ¿Qué relación existe entre la Gestión Administrativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate - 2013?
1.1. Planteamiento
del problema
Se entrevistó a 124 docentes .
Las respuestas a los ítems (Siempre = 5; casi siempre = 4;
algunas veces = 3; casi nunca = 2 nunca = 1) fueron sumados obteniéndose puntajes directos para las variables:
Gestión educativa y el Desempeño docente. Así mismo,
también se obtuvieron puntajes directos para
las 4 dimensiones de la variable Gestión Educativa.
En el caso de la Gestión Educativa, el puntaje medio fue 55 puntos con una variación de 4 puntos, además los puntajes oscilaron entre 45 y 65 puntos.
En cuanto al Desempeño Docente, el puntaje medio fue de 155 puntos con una variación de 4 puntos; los valores se encontraron entre 139 y 165 puntos.
Los resultados de la prueba de hipótesis a través de la distribución Chi-cuadrado, muestran que el estadístico es igual a 1.289 (p-valor =0.863>0.05), este valor indica que no se debe rechazar la hipótesis nula de independencia, por lo tanto no existe relación significativa entre la Gestión educativa y el Desempeño docente en la Institución Educativa “Innova School” en las sedes de Chorrillos y Ate
Asimismo, para conocer el grado y orientación de la relación se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, el resultado indica un valor Rs=-0.078 y p-valor=0.387>0.05; por lo tanto no existe correlación entre la Gestión Educativa y el Desempeño docente; confirmándose lo indicado en la prueba Chi-cuadrado.
Primera: En la prueba realizada a la hipótesis general evidenciamos que no existe una relación significativa entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
Segunda: En el análisis estadístico realizado a la hipótesis especifica 1, se demuestra estadísticamente que no existe relación directa y significativa entre la Gestión Pedagógica y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
Tercera: De la segunda prueba de hipótesis específica obtenemos que no existe relación directa y significativa entre la Gestión Institucional y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
Primera: Que se realicen otros estudios de investigación orientados a precisar los factores internos y externos que están influenciando la relación entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente.
Segunda: Que los directores desarrollen en sus docentes las capacidades necesarias para responder a los problemas que se presentan en la sociedad actual.
Cuarta: En la tercera prueba de hipótesis específica podemos notar que no existe relación directa y significativa entre la Gestión Comunitaria y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
Quinta: De la cuarta prueba de hipótesis específica obtenemos que no existe relación directa y significativa entre la Gestión Administrativa y el Desempeño Docente de la institución educativa Innova School, sedes Chorrillos y Ate – 2013.
Tercera: Es importante que exista una estrecha relación de coordinación entre el personal directivo con los docentes, personal administrativo y demás miembros de la comunidad educativa para desarrollar con éxito la planificación, ejecución y evaluación de los procesos técnico-pedagógicos para alcanzar una misma meta.
Cuarta: Es necesario que la Gestión Educativa se oriente a establecer relaciones más efectivas con la comunidad educativa, involucrándonos en el proceso enseñanza-aprendizaje y promoviendo actividades de integración entre todos los miembros de la comunidad.
Quinta: El director debe identificar los procesos claves de gestión y por ende el énfasis en la administración de estos, que contribuyen al éxito empresarial, permitiendo el control óptimo de la institución.
¡GRACIAS!