La piel es el órgano más grande del cuerpo. Ella y sus derivados (cabello, uñas, sudor y glándulas sebáceas) conforman el sistema intergumentario. Una de las principales funciones de la piel es la protección del cuerpo de factores externos tales como las bacterias, los químicos y la temperatura.
El tacto es un sentido importante en numerosos aspectos de nuestra vida. Existen profesiones y circunstancias en las que es indispensable no sólo poseer un buen tacto, sino un adiestramiento del mismo. En el cirujano es notable esta cualidad, lo mismo podemos decir del pianista, el relojero, el pintor, y no debemos olvidar a las personas ciegas, que llegan a adquirir una agudeza táctil extraordinaria.
Son dos las principales recomendaciones higiénicas para conservar el tacto: La limpieza de la piel y la conservación íntegra de la misma.
El aseo sistemático evita ciertas parasitosis como las provocadas por hongos, aradores de la sarna, piojos, pulgas, etc., que además de provocar irritaciones dérmicas pierden transmitir enfermedades.
La integridad del epitelio tegumentario debe ser cuidada a efecto de evitar heridas profundas, cuya consecuencia es la disminución de la sensibilidad táctil en las áreas afectadas; las callosidades, las grietas y raspones también producen disminución en la agudeza táctil.
Santiago y Rodrigo
SENTIDO DEL TACTO
EL SENTIDO DEL TACTO
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano se considera uno de los cinco sentidos actuales. El sentido del tacto se halla principalmente en la piel. Órgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los distintos tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por el cerebro. La piel se divide en tres capas: epidermis, que es la capa superficial, la dermis y la hipodermis que es la capa más profunda
ENFERMEDADES
Lepra
Quemaduras
Dermatitis
Tumores
Urticaria
Psoriasis
Micosis
Onicomicosis
HIGIENE
Pediculosis
LA PIEL