Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

BIOGRAFÍA

Juan Ramon Jimenez nacio en Moguer, Huelva el 24 de diciembre de 1881. Fue hijo de padre castellano y madre andaluza. Su infancia transcurrio sin apremios economicos, empero con cierta temerosidad de conocer el mundo.

Con el tiempo conoce la poesia modernista y se identifica con ella, pese a que su sensibilidad e intimismo melancolico se inclina del lado becqueriano.

En 1901 fallece su padre, hecho que le afectaó profundamente, por lo que sufre una crisis nerviosa que le obliga a permanecer en sanatorios de Madrid y del sur de Francia.

En 1915 es nombrado profesor de la Universidad de San Juan, la que acoge al gran poeta espanol con el mayor carino, admiracioón y respeto.

Gana en 1957 el Premio Nobel de Literatura, siendo su novela-poema: "Platero y Yo" lo que influyeópara obtener ese galardon.

Muere el 29 de mayo de 1958. Sus restos fueron trasladados a España, donde estan enterrados junto con los de su esposa, en el panteon familiar de Moguer.

ALGUNAS DE SUS OBRAS

- Nubes, que se dividió y publicó en dos partes: Almas de Violeta y Ninfas.

- Rimas.

- Arias Tristes.

- Platero y Yo.

- Estío.

Capítulo primero

Platero

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero? y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe en no sé qué cascabeleo ideal...

Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...

Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...;

pero fuerte y seco por dentro como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: —Tien’ asero...

Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.

Zenobia Camprubí Aymar, nacida en la localidad catalana de Malgrat de Mar en 1887, contrajo matrimonio con Juan Ramón Jiménez en 1916, convirtiéndose desde ese momento y hasta su fallecimiento, 40 años más tarde, en compañera inseparable y decisiva colaboradora del poeta en todos sus proyectos literarios.

Zenobia Camprubí está considerada como una de las primeras grandes feministas de España, miembro destacado del Lyceum Club Femenino junto a Victoria Kent, desde el que reivindicó constantemente una mayor presencia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Entre sus muchas iniciativas de carácter humanitario, destacaron varias campañas a favor de los niños españoles víctimas de la Guerra Civil, realizadas desde su residencia en Nueva York.

Pasear por Moguer es

hacer un recorrido por

la vida y obra de Juan

Ramón. Fantástica forma

de conocer al poeta si

nos fijamos en los azulejos

que pueblan las calles y

rincones de la ciudad.

CASA NATAL

casa museo

PLATERO Y YO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi