Éste ingresa al sistema y, si el caso clínico es de su competencia, refiere la conducta terapéutica que debe seguirse con el paciente, de lo contrario, lo refiere a otro especialista quien también recibirá un sms informándosele que su criterio es requerido
Se da orientación como segunda opinión médica, para todas las especialidades médicas. Con el apoyo de:
La respuesta con el diagnóstico se genera en menos de 24 horas, por eso es diferida o asincrónica.
Salvo en contadas ocasiones “urgentes”, los usuarios de SOS solicitan conversar con los especialistas a través de
Obteniendo así una segunda opinión en menor tiempo.
Se podrá solicitar una consulta adicional o reportar la evolución. Si no hay más inquietudes, el usuario puede “cerrar el caso”.
(cc) image by nuonsolarteam on Flickr
Paso a paso
Datos personales,
Antecedentes personales,
quirúrgicos, familiares,
impresión diagnóstica,
paraclínicos disponibles
(exámenes),
así como tratamiento aplicado.
¿?
3
Ante la duda, requiere una segunda opinión médica
11
La segunda opinión médica estará disponible en la misma aplicación web.
10
Al generarse la respuesta (segunda opinión médica), se envía un correo electrónico al personal de salud.
9
1
Un paciente acude a un Centro de Atención Primaria en Salud
2
El personal de salud que allí labora: médico (a), enfermero (a), auxiliar de enfermería, líder o lideresa comunitario (a) considera que el paciente presenta síntomas poco comunes
4
Ingresa a la aplicación web http://sos.ucv.ve/ con su usuario y contraseña
5
12
Elabora una historia médica en línea.
8
El sistema notifica a través de un sms a John Ossenkopp (médico internista e infectólogo de la UCV), que tiene un caso de segunda opinión
Todos los profesores (as) de la Facultad de Medicina de la UCV están incluidos en la data de SOS y podrían ser consultados en cualquier momento, sin embargo, unos tienen más disposición que otros, pues apoyan el programa con mayor frecuencia.
Según la complejidad del caso clínico, se puede establecer contacto con médicos de otros países.
Todo este trabajo se realiza ad honorem.
7
Al completar los datos, el personal de salud responde: ¿Motivo de la segunda opinión?
Y envía la solicitud
6
Finalizada la historia médica será registrada en el sistema y podrá consultarse en línea a futuro
6
Podrá adjuntar archivos (audiovisuales o de texto) que permitan aportar más datos, para que el diagnóstico del médico especialista sea más asertivo