Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

EL ARTÍCULO

Según la posición de su sílaba tónica,las palabras de más de una sílaba se clasifican en:

  • Agudas, si la sílaba tónica es la última.Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal,en n o en s.

El artículo es una clase de palabras que no tiene significado propio y que sólo sirve para anunciar la presencia de un sustantivo.

Por ejemplo:maniquí,ningún,además.

  • Llanas,si la sílaba tónica es la penúltima.Estas palabras llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s.

Por ejemplo:chófer

TEMA 4

EL TRABAJO

El artículo siempre aparece delante del sustantivo.

VOCABULARIO: Palabras parónimas

Pregón submarino

Érase de un marinero

Las palabras parónimas son las que se pronuncian de forma parecida.

¡Tan bien como yo estaría

en una huerta del mar,

contigo,hortelana mía!

VOCABULARIO

Érase de un marinero

que hizo un jardín junto al mar

y se metió a jardinero.

Estaba el jardín en flor

y el jardinero se fue

por esos mares de Dios.

En un carrito tirado

por un salmón,¡qué alegría

vender bajo el mar salado,

amor,tu mercadería!

Ejercer:

practicar los actos propios de un oficio.

ANTONIO MACHADO

  • Esdrújula,si la sílaba tónica es la antepenúltma.Estas palabras llevan siempre tilde.

César estudió Medicina,pero no ejerce como médico.

-¡Algas frescas de la mar,

algas,algas!

Ocioso:

persona que está sin trabajo.

RAFAEL ALBERTI

Mi tío siempre está ocupado,nunca está ocioso.

Vacante:

cargo sin proveer.

En mi empresa hay una vacante de recepcionista.

Plantilla:

empleados.

La plantilla de la fábrica es reducida.

Nómina:

relación nominal de los individuos que en una oficina pública o particular han de percibir haberes y justificar con su firma haberlos recibido.

Este mes le descontarán de la nómina cien euros.

Existen varios tipos de determinantes.

GRAMÁTICA:Los determinantes

Normalmente,los sustantivos no aparecen solos,sino que suelen ir precedidos de otras palabras.

Por ejemplo: médico

indefinidos

demostrativos

Por ejemplo,no decimos solamente libro sino el libro,este libro,mi libro,algún libro...

artículos

ORTOGRAFÍA:La sílaba tónica y la átona

Por eso decimos que funcionan como determinantes.

numerales

posesivos

Una sílaba es un conjunto de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz.

Estas palabras que van delante de los sustantivos sirven para concretarlos,es decir,para determinarlos.

Dictado

Por ejemplo: el oro,la canela,los conquistadores.

Los determinantes tienen el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan.

car - na - val

bas - tón

Pág.59:Un trabajo en el extranjero

La sílaba de una palabra que se pronuncia con más fuerza se llama sílaba tónica.El resto son sílabas átonas.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/determinantes.html

En algunas palabras,la sílaba tónica lleva un signo llamado tilde o acento gráfico (´)sobre una de sus vocales.

Hay dos clases de artículos:

http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=459&IdTipoJuego=1

EXPRESIÓN ESCRITA / ORAL

Hablar sobre una profesión.

Págs. 60 - 61

Individual

Acompañan a sustantivos que nombran personas,animales o cosas no conocidas.

Acompañan a sustantivos que nombran personas,animales o cosas conocidas.

Dictado

Mi amigo Jaime es periodista y hace reportajes para una prestigiosa revista llamada Cráter.Por motivos de trabajo,Jaime viaja muchísimo.¡Siempre anda con el equipaje a cuestas!

Además de esas formas,el artículo determinado posee también dos formas contractas:

al ( a + el ) y del ( de + el ).

A Jaime le encanta esa vida tan ajetreada:hoy sube a un volcán,mañana recorre un bosque de bambú y el sábado trepa a un árbol para fotografiar a un tucán.Aunque se lo pasa muy bien en su trabajo ,a veces se siente nostálgico y echa de menos a sus amigos.¡Gajes de su oficio!

RECUERDA:

Delante de los sustantivos femeninos que empiezan por a o ha tónicas

y están en singular,se usan las formas masculinas del artículo.

Ejemplo: el hacha,un ala.

Cuando esos sustantivos están en plural,se utiliza la forma femenina correspondiente.

Ejemplo: las hachas,unas alas.

LITERATURA: La lírica

Las obras literarias escritas en verso en las que el autor expresa sus sentimientos pertenecen a la lírica.

Los poemas tienen un ritmo especial en sus versos.Este puede lograrse de distintas maneras.Una de ellas es haciendo que los versos del poema rimen.

La rima es la repetición de los sonidos finales de dos o más versos,a partir de la última vocal acentuada.

Un poema es una composición escrita en verso.

Cada una de las líneas del poema se llama verso.

A veces, los versos de un poema están agrupados formando estrofas.

Existen dos tipos de rima: la rima asonante y la rima consonante.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educativa/metrica/oa1.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi