Revisar obsesivamente nuestro correo electrónico. Pasar innumerables horas en juegos online, donde se puede llegar a las 14 horas diarias o más. Dar más valor a un lugar donde chateamos habitualmente, por encima de nuestras amistades reales. Siendo negligente en nuestro trasto familiar, en el trabajo, o incluso en nuestra salud y aseo personal. Estos son los síntomas de una nueva forma de adicción que se ha visto la luz en los últimos años: La adicción a Internet y los ordenadores
GRACIAS POR SU ATENCION
1- Valorar el grado de dependencia del niño al uso de Internet.
2- regular las condiciones de conexión
3- establecer un tiempo de navegación
4- fomentar sus relaciones sociales.
5-actividades deportivas de equipo
6-El ordenador debe estar en una habitación de uso común
7- compartir la conexión y disfrutar juntos de Internet.
8- intervenir de inmediato para ayudarle..
El abandono de la vida familiar y/o social
pasar hora tras hora en internet o redes sociales
El descuido de las funciones laborales.
Deterioro de la higiene.
1.- compulsión por actividades en-línea
2.- adicción al cyber-sexo
3.- adicción a los cyber-romances
4.- adicción a la computadora
Muchos padres que compraron un ordenador para que sus hijos aprendieran y luego se dieron en alta en Internet para ofrecerles este gran recurso educativo, posteriormente se han dado cuenta que sus hijos no utilizan Internet para ayudarse en sus tareas escolares o buscar información sino sobre todo para chatear con amigos y/o desconocidos o jugar con ellos en la red. Y observan también cómo sus hijos pasan horas y horas conectados en detrimento de otras actividades.