GAS NATURAL
Energía no renovable
Algunas gráficas y vídeos interesantes
¿Dónde se encuentra?
El gas natural se encuentra en depósitos subterráneos profundos.
En algunas zonas de Colombia, los depósitos de gas natural están bajo la superficie del suelo como en el Huila, el Casanare o el Magdalena Medio.
En otros sitios, como La Guajira, se hallan en el fondo del mar.
Aplicaciones y usos
Ventajas
BENEFICIOS.
-Facilidad: No requiere del tratamiento posterior de residuos ya que no los genera.
-Seguridad: Por las características técnicas de la red de distribución, brinda la máxima seguridad a los clientes.
-Eficiencia: la eficiencia térmica del gas natural es muy elevada, a diferencia de la electricidad, el carbón y la leña, el encendido es inmediato lo que se traduce en mayor rapidez.
-Comodidad: Se recibe directamente en los domicilios. Solo se paga el consumo real.
-Limpieza: Debido a su composición su combustión no produce residuos que causen contaminación.
Desventajas
-La utilización del gas natural produce muchos gases de efecto invernadero que son dañable por el clima
-El gas natural no es una fuente de energía renovable.
-Es difícil para almacenar el gas natural.
-El gas natural como un recurso es demasiado valioso para la generación de electricidad.
-Ocupa muchísimo más espacio que un líquido o que un sólido, por lo que para almacenarlo es necesario comprimirlo a presiones muy altas o licuado a temperaturas bajísimas, lo cual supone también gastos energéticos extra.
Cómo se extrae
Cómo se forma
El gas natural se extrae de pozos subterráneos o submarinos, proceso de extracción muy similar al del petróleo. Posteriormente se le extrae el exceso de agua, así como también sus impurezas.
-Gas seco: Metano+Etano
-Gas húmedo: Metano+Propano+Butano
Ver Voki
http://www.voki.com/pickup.php?scid=8981665&height=267&width=200
El gas natural se acumula en bolsas entre la porosidad de las rocas subterráneas. Pero en ocasiones, el gas natural se queda atrapado debajo de la tierra por rocas sólidas que evitan que el gas fluya, formándose lo que se conoce como un yacimiento.
Extracción
TRANSPORTE
Eliminación de residuos generados
-GASEODUCTOS: más rentable.
-TRANSPORTE MARÍTIMO: metaneros.
El método más utilizado para la eliminación de residuos sólidos es el vertedero controlado. Los que no son acumulados se incineran, y sólo una pequeña parte terminan convertidos en abonos o fertilizantes orgánicos.
¿Qué es?
http://www.voki.com/pickup.php?partnerID=symbaloo&scid=8954880&height=267&width
design by Dóri Sirály for Prezi