Loading…
Transcript

-GUITARRA ELÉCTRICA

Subgéneros

John Entwistle (bajo y coros)

Formada a mediados de los sesenta en Inglaterra

influenciados por el rhythm and blues estadounidense (tipo de música que provenía del jazz, el gospel y el blues)

Destruían los instrumentos al finalizar sus conciertos

THE ROLLING STONES

Fundada en 1962 en Londres

Componentes originales

Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart, Geoff Bradford y Dick Taylor.

Sus primeras producciones incluían versiones y temas de blues, rock and roll y R&B norteamericano, no obstante, con el pasar de su trayectoria adicionaron toques estilísticos de otros géneros para adaptarse a la época, con influencias diversas como música psicodélica, country, punk, música disco, reggae y música electrónica.

THE DOORS

Banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en el año 1965

Jim Morrison — voz, maracas, pandereta

Ray Manzarek — teclados, coros, bajo.

Robby Krieger — guitarra, armónica.

John Densmore — batería, percusión.

La banda tomó su nombre de un verso del poeta William Blake

dirigieron una innovadora forma de promocionar su primer single, "Break On Through", filmando un vídeo promocional, un significativo avance en el género de los vídeos musicales.

The Doors se diferenciaba de muchos grupos de rock de la época, porque no usaban un bajo en concierto, enfatizando también el hecho de haber sido influidos por diferentes grupos de rock de la época, así como el destacado género del blues.

En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su novedoso piano Fender Rhodes y las melodías del órgano con la mano derecha.

El estilo musical de la banda se basa en una mezcla de blues y psicodelia. Manzarek aporta elementos de música clásica y del blues (por la influencia de sus padres); Krieger, del flamenco y el baterista, del jazz junto con aportes latinos. Las letras del grupo, compuestas principalmente por Jim Morrison, se apartan en buena medida de las convenciones del pop de su época. En los textos de los primeros discos (The Doors, Strange Days), el elemento visionario propio de la psicodelia aparece expresado en imágenes que beben de la tradición romántica y simbolista, actualizándola con guiños al existencialismo y el psicoanálisis.

Banda de rock inglesa formada en Liverpool durante la década de 1960, y reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.

Estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista).

Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde la balada pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos

Lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do»

Se mantienen como el grupo con más números uno en las listas británicas, situando más álbumes en esta posición que cualquier otra agrupación musical.

A medida que su popularidad se extendió, apareció una adulación desenfrenada hacia ellos, también llamada «Beatlemanía» (un término que se utilizó durante la década de los años 1960, para describir el intenso frenesí demostrado especialmente por los jóvenes adolescentes dirigido a The Beatles en los primeros años de su éxito.)

Su estilo no está 100% definido, pues evolucionaron y mezclaron distintos géneros

PINK FLOYD

Grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo.

Rock progresivo: uno de sus clichés más característicos es el paso gradual de una sonoridad bucólica (acústica, folk, de tiempo lento) a otra urbana, con tintes impresionistas (eléctrica, tensa, acelerada, con influencia del blues y del jazz).

Rock psicodélico: estilo de rock que intenta evocar sonoramente y/o líricamente la experiencia psicodélica usualmente asociada con el uso de sustancias psicoactivas como la marihuana, la mescalina o el LSD.

Formada por: el guitarrista Bob Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett,

Es conocido principalmente por el estilo espacial de sus composiciones y por sus elaborados álbumes conceptuales de mediados de los años 1970, pero lo cierto es que comenzaron como una banda mucho más convencional.

The Dark Side of the Moon se convirtió en el álbum más vendido de la banda y uno de los más vendidos de la historia de la música. El nuevo cambio de estilo de la banda se hace patente de nuevo en este álbum,101 con canciones como «Money» o «Time» y con la aparición de coristas femeninas y del sonido del saxofón de la mano de Dick Parry. Las texturas sonoras exploradas en este disco y las cuidadas atmósferas definieron el sonido clásico de Pink Floyd,102 con una mezcla de blues rock, jazz fusión, rock psicodélico y art rock.

FIN

... small

Es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea que tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly (una variedad de country) de los años 1950.

ROCK

INSTRUMENTOS BÁSICOS

-BAJO

-BATERÍA

Ana Álvarez

Garage rock

Grunge

Heavy metal

Indie rock

Punk rock

Rockabilly

Rock duro

Rock progresivo

Rock psicodélico

Rock tropical

Shoegazing

Stonerrock

DeathMetal

Post rock

Grupos representativos

de los años 60

THE WHO

Componentes del grupo

Roger Daltrey (vocalista)

Pete Townshend (guitarra, piano y coros)

Keith Moon (batería)

The Beatles

Miembros