Loading…
Transcript

Las asambleas y las conferencias.

Expresión oral:

  • Riqueza y precisión de vocabulario.
  • Argumentación.

Gramática

- Uso del diccionario.

- A través de los textos.

- Actividades variadas (el quinto, refranes, palabras misteriosas).

Orden del día

Los deberes

Para comenzar

1. EL EQUIPO DOCENTE

2. ORGANIZACIÓN Y COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS

- Deberes.

- Entrevistas.

3. EL GRUPO DE SEXTO

4. sEXTO 3.0 (ciudadanos digitales)

5. LA PROGRAMACIÓN DE AULA

- Metodología de aula.

- Las principales actividades de las áreas.

  • Entrevistas: los lunes de 16h. a 16:30h. y/o de 16:30h. a 17h.
  • Alumnos de autobús.
  • Seguimiento diario por las tardes.
  • Abiertos a vuestra colaboración/participación.
  • Agenda.
  • Se entregan los miércoles.
  • Objetivo: crear un hábito de responsabilidad, orden y autonomía (ser constantes).
  • Distribución-organización, hábito de trabajo.
  • Alrededor de 45 minutos al día.
  • A parte, un rato de lectura todos los días.

El grupo de sexto

Formado por 25 alumnos: 14 niñas y 11 niños.

Profesorado

Administración/Secretaría/Dirección

Cocina

Apoyo

Eva Oliva

Desdoble de ciclo

Isabel Rosales

Idioma extranjero (inglés y francés)

Manuel Marín y Lindley Mc Carthy

Educación Física

Alberto Castro

Sonia Padilla

Artística

Ana Mª Martín

Música

Elena Iruela

6º EPO

Motivación por el aprendizaje, aprendemos de los errores.

Capacidad de trabajo.

Compromisos individuales y grupales.

Colaboración y cooperación. Aprendizaje entre iguales.

Periodos de atención más largos.

Convivencia positiva.

Tutor

Jorge Torrente

Un grupo de preadolescentes

Curso

2018/2019

  • Paso de la niñez a la adolescencia (entre 10-13 años). Se conforma la identidad.

  • Características: callados, introvertidos, retraídos, escuchan más a sus compañeros,

son los "únicos que les comprenden", quieren tener su espacio y privacidad, cuesta que cuenten las cosas. Puede aparecer una autoestima frágil, inestabilidad emocional.

  • Pensamientos más complejos: decisiones personales (deportes, amigos, apariencia), cuestionan la autoridad y las normas sociales.

  • Hablamos de los cambios en un ambiente de seguridad y confianza.

Cambios físicos, fisiológicos, sociales, cognitivos.

Conferencias

Ética del ciudadano digital

DE TUTORES Y FAMILIA

Objetivo de Centro

www.alqueria.es/blogs/colegioalqueria/

one

DE ALUMNOS

www.alqueria.es/blogs/alqueriatercerciclo/

Ciencias Naturales y sociales

BLOG

WIKI

webnode o wix

DE RECURSOS

two

www.alqueria.es/blogs/alqueria-tic/

Cómo queréis que sean vuestros hijos en la red.

Qué hacéis para colaborar con ellos.

La actitud adecuada para cada momento de la vida.

Tablets

SEXTO 3.0

Horario

Las cooperaciones - los proyectos de trabajo:

  • La relación de los proyectos con las actividades culturales, las fiestas, charlas y los días de significación especial.

  • Trabajo colaborativo: técnica del puzzle/grupos base/mi ritmo.

  • Nuevos contenidos:
  • Sistema nervioso, reproducción.
  • Luz y sonido.
  • Electricidad y magnetismo.
  • Europa.
  • Edad moderna y contemporánea.
  • Ganan en profundidad.

  • Núcleo de atención.

  • Tema libre pero relacionado con la clase.

  • Propuesta de trabajo: actividad experimental o manipulativa para compartir con sus compañeros.

  • Bibliografía.

  • Exposición.

EDMODO

- Responsabilidad.

- Privacidad. Datos personales.

- Navegar por internet.

- Filtrar en la búsqueda.

- Evitar extraños en el ciberespacio.

- Enseñarles a pensar antes de publicar.

- La huella digital.

- Respeto y amabilidad.

- Somos modelo a seguir. Participar con ellos.

Plataforma educativa

three

Reto: 20/12/18

Colaboración de las familias en esta tarea:

Equipo docente

  • Apoyo.

  • Necesitan motivación y cierta implicación.

  • Colaborar planteando interrogantes.

  • Apoyo en la búsqueda de información.

  • La información directa (abuelos, personas conocedoras).

  • Búsqueda en internet - acompañamiento.

Evaluación

Ahora vuestro turno

Preguntas

Aclaraciones

Propuestas

  • La valoración del trabajo diario mediante la observación sistemática.
  • Cuadernos de trabajo.
  • Participación en clase, colaboración en los grupos de trabajo, sus producciones.
  • Ver evolución en cada uno en los diferentes aspectos a evaluar.
  • Rúbricas.
  • Pruebas/test.

Así es sexto

Gracias

Matemáticas

Lectura:

- Biblioteca.

- La lectura en silencio.

- Apadrinamiento lector (3º EPO).

- El acompañamiento del tutor.

- Las lecturas del maestro.

El modelo lector.

Lengua

Tertulias

literarias

Los cuadernos de trabajo

- “Dale al coco” y “doce y medio”.

Expresión escrita:

- Taller de escritura.

- El cuaderno de Bitácora.

- Cartas blancas.

Matemáticas en los proyectos

Manipulación (bloques de base 10), representación gráfica: necesaria para la comprensión.

Estrategias de cálculo mental y global (números mágicos, problemas).

Resolución de problemas:

- Contextualizados. Situaciones de la vida diaria.

- Lectura, comprensión, planteamiento, estrategias.

CONTENIDOS

Clases de palabras.

Oraciones: análisis sintáctico, morfológico.

Complementos del predicado: CD, CI, CC.

Nuevos contenidos y profundización:

  • Numeración y operaciones con decimales.
  • Números enteros: negativos (suma y resta).
  • Divisibilidad: múltiplos y divisores (mcm y mcd).
  • Raíces y potencias.
  • Porcentajes y proporcionalidad.

Áreas

de

conocimiento