De Almacenamiento
ARQUITECTURA DE VON NEUMANN
Presentado Por:
Karen Maya Sanchez
En los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.
Periféricos
periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Unidades de E/S ó I/O
Entrada:Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Salida:Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
Memoria Principal
es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.
Buses
En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
PC
ES Maquina o sistema que a partir de unos datos de entrada es capaz de elaborar una información o resultados siguiendo una serie de operaciones para los cuales ha sido previamente programada. Procesa información para obtener resultados.
Los datos se pueden introducir en la computadora cono entrada(input) luego se procesa para lograr producir una salida(output) el resultado que se obtiene será la información, genéricamente hablado.
1. CPU (UCP)
CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. La CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
Fue establecida en 1945 por John Von Neuman, ejecuta instrucciones de máquina de un programa almacenado en memoria. Es un diagrama de bloques, que posee los siguientes elementos:
Registros
unidad de control (UC)
la unidad de control (uc) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (cpu). los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.
su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesadorue permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas. Los registros estan el la jerarquia de memoria y son la manera más rápida que tiene el sistema de almacenar datos. Los registros se miden generalmente por el número de BITS
Unidad Aritmético Lógica
Una función esencial de muchas computadoras y calculadoras es la realización de operaciones aritméticas. Estas operaciones se efectúan en la unidad aritmética-lógica de una computadora, donde se combinan compuertas lógicas y flip-flops de manera que puedan sumar, restar, multiplicar y dividir números binarios. Estos circuitos efectúan operaciones aritméticas a velocidades que son humanamente imposibles. Comúnmente, una operación de adición se llevará menos de 1 microsegundo.