GADER
ANÁLISIS INTERNO
-Edad de la Empresa: Madura
-Tamaño de la Empresa: Media
-Campo de Actividad: Amplio Rango
-Tipo de Propiedad: S.L (3 Socios)
-Ambito Geográfico: C. Madrid
AHORA,
GADER
¿Cómo Gestionamos la Empresa?
Diferenciación Relacional
Conocimiento Compartido
Identidad Compartida
- Utilización de Networking y Clientes para varias Unidades de negocio
-Uso compartido de estructuras y funciones administrativas
- Se adaptan necesidades y conocimiento para diferentes Unidades de Negocio
- Se comparte personal en diferentes Unidades de Negocio
- Compartir y Balanceo de los Recursos Financieros
CONTROL ESTRATÉGICO
Tasa de Crecimiento: 10%
Tasa de Crecimiento: 5%
Tasa de Crecimiento: 3%
¿Cómo Dirigimos a la Empresa?
- Matriz BCG
MATRIZ BOWMAN
MATRIZ DIF.
-Matríz GE/McKensey
-Ciclo de Vida
Globalización
Acreditaciones Globales
Estilo de Vida
Aumento de la Exigencia del consumidor
Disminución de Líneas de Crédito
Aumento de oferta mano de obra especializada
Disponibilidad de Recursos
Apoyo Educacional
La Industria
Aumento de la demanda de cursos de formación
Distribución Geográfica de Niveles Socieconómicos
Demografía
Reducción de la Demanda
Economía y Finanzas
Disminución de la Renta Disponible
Mejora de Tiempos de Cobro
Eliminación de Subvenciones
Ley de Contratación de Ad. Públicas
Marco Común de Referencia de las Lenguas
Legislación
Tecnología
Nuevos Accesos a Información y formación a través de herramientas como www.moodle.com o Coursera
Facilidad de Desarrollo web para clientes con nuevas tecnologías de internet inlcuyendo Campus Online tipo Blackboard
El Sector
Un sector en una etapa de crecimiento
Gestión de Servicios Educacionales
RESUMEN:
OUTSOURCING
RESTRUCTURACIÓN
INTERNA
CRECIMIENTO
INTEGRACIÓN
ALIANZA
ESTRATÉGICA
Hasta ahora, GADER a mantenido
subcontratado los procesos fiscales,
legales y laborales.
GADER ha mantenido un crecimiento orgánico, innovando y manteniendo un continuo andar con capital propio
1) GADER debe mantener 3 líneas de negocio
claras ("Ocio" - "Extraescolares" - "Idiomas") con un solo equipo gestionándolas y un solo sub-grupo especial para Idiomas
GADER hizo una inversión al adquirir fotocopiadoras para crear de manera interna el material didáctico de los cursos: teniendo más control y ahorrando en este aspecto
No han tenido actividades
de alianza los últimos años
Qué ha hecho GADER los
últimos dos años?
Se mantiene la estructura donde un solo
equipo gestiona 3 líneas de negocio. Con
un sub-equipo especializado en "Idiomas", ya que presenta un comportamiento con necesidades diferentes.
1) GADER tiene oportunidad de alianza con
Competidores en su línea de producto de "IDIOMAS" - donde puede contactar a otras escuelas de idiomas que den diferentes lenguajes y congregar un negocio de idiomas que pueda competir con las grandes escuelas.
1) Se recomienda que se mantenga de la misma
manera, aunque con mayor énfasis en la línea de producto de "IDIOMAS".
1) Para todas su líneas de producto, GADER debe hacer una subcontratación intensa en sus procesos de Marketing y Comunicación
1) Deberían incluir personal
especializado en aspectos en recursos
humanos para adquirir y preparar a los
profesores que son básicos en la calidad
del servicio.
2) De la misma manera, debe mantener una inversión orgánica con especial esfuerzo financiero en la línea de "Idiomas" gracias a su posicionamiento fuerte en un mercado de crecimiento importante.
2) También puede aprovechar tener
alianzas horizontales para mejorar su valor
percibido en las líneas de producto "OCIO" y
"EXTRAESCOLARES". Con relaciones estrechas
con los proveedores de Catering (mejorar las comidas) y transporte (para así tener un servicio más completo)
2)Además se debe hacer una inversión
importante en mejorar la comunicación
y el marketing de todas las líneas de producto
Y qué recomendamos que haga?
2) Así como apoyo para la creación de
planes comerciales y estratégicos
3) También buscar alianzas estratégicas con
competidores (Idiomas) y proveedores por igual. Para aumentar su percepción de valor y tener líneas de negocio Híbridas
4) Gader tendrá un crecimiento basado en
penetración y desarrollo de propuestas de valor. Aumentando su valor para los accionistas de una manera natural