RENACIMIENTO
Es contra el neo-clasicismo, en forma lo suficientemente violenta ,en los episodios de la llamada batalla romántica que sometía al arte a reglas rígidas, el escritor romántico reacciona, expresando sus sentimientos.
Es un moviento que se produjo en el continente Europa occidental en los siglos xv y xvi los principales exponentes fue el arte los estudios naturales y humanas quiere decir que fue como el fruto de las ideas del humanismo que se determina del conocimiento del hombre y del mundo,en si la palabra renacimiento se aplico originariamente como los valoresde la cultura grecolatina y la contemplacion libre de la naturaleza ,lo que mas esta enfocado el renacimiento es el arte,politicas ylas ciencias.
ORIGENES
fue un movimiento artistico ,literario cultural y politico que se origino en algunos paises de europa que fueron como Alemania el Reino Unido Gran Bretaña e Irlanda a finales del siglo xiii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo , el predominio de las emociones y de los sentimientos,al mismo tiempo el grado de libertad
formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, los temas de mitología, de historia. Con ello el objetivo no sera una copia sino la penetración y el conocimiento que sustentan el arte clásico.
especialmente la literatura y la música también la pintura desde fines del Siglo XViiistael Siglo XiXesta expresión se origina roman , o romance, cuya traducción más adecuada sería novela. En realidad, el adjetivo romántico, tiene un origen bastante anterior al auge del movimiento del romanticismo, y se vincula a la época final de las novelas de caballería.
Este desarrollo siempre se ha marcado como un comienzo mundial de la cultura europea,en ese entonces surge el descubrimiento de america por parte de los españoles.
itália jamas se ha visto implicada íntimamente en la corriente internacional del gótico sino que sus manifestaciones medievales habían tenido una carácter muy particular, siempre más ligado a su propia tradición románica y clásica que a las evoluciones estilísticas , el gran rector del estilo gótico.
Todo esto va de una nueva visión del mundo, de cambios sociales y políticos tambien determinados descubrimientos científicos y geográficos
el talento que por primera vez se veía hacia el interior de Alemania, alejando su mirada del paisaje extranjero y si bien existían influencias de otras naciones ,había un sentimiento nacional que rescataba al espíritu de los moldes clásicos, levándolo al drama histórico, a la poesía popular.
Sus temas mas vistas de esta literatura son: el amor y la muerte , la historia pasada, y la religión, junto a la naturaleza como organismo vivo capaz de impresionar su fuerza como es el mar, la tormenta, o los lugares recónditos y solitarios en los que un personaje se enfrenta en solitario consigo mismo.
En Italia fue donde nacio este movimiento de renacimiento de los clásicos. Para iniciar, es en esta península donde el Imperio romano tenían su centro de gobierno y los días gloriosos del Imperio todavía se recordaban con añoranza.
Que retoma los principios de la antiguedad clasica,se sustituia de lo religioso y por el crecimiento de los valores del mundo y del ser humano
ORIGENES
La Importancia de los sentimientos
Nos cuenta sobre las emociones , las pasiones amor, sufrimiento, odio. Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza el paisaje alcanza gran interés
ORIGENES
Lope Rueda
1510-1565
primeros actores profesionales españoles. Además, fue un dramaturgo de gran versatilidad que escribió comedias, farsas y pasos.
El Subjetivismo y el individualismo
Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.
esta ilustración se tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales
de la época. La expresión estética de este movimiento
intelectual se denominará Neoclasicismo.
valores de la sociedad y de las cosas tradicionales.
GARSILASO DE LA VEGA
(1501-1536)
Toledo, Nápoles. Enamorado de Isabel Freire y casado con Elena Zuñiga.Se dedicaba a la poesía amorosa del renacimiento. Su obra poética muy conocida está compuesta por treinta y ocho sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas, siete coplas castellanas y tres odas latinas.
1 Epístola
2 elegías
3 Églogas: Pastores Salicio y Neboroso, Galatea y Elisa.
5 canciones “La flor de Gnido”
40 Sonetos
Miguel De Cervantes
1547-1616
soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal
eufemia
armelina
los engañados
medora
discordia y cuestion de amor
El libro de su vida
El libro de las moradas
Teatro.
Teatro Ambulante.
Compañías de 12 a 14 personas.
No había lugares dedicados a la representación.
AUTORES
hace al hombre medida de todas las cosas. el artista como una formación científica, que le hace liberarse de actitudes y elevarse al más alto rango social.
Santa Teresa De Jesus
Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Teresa de Ávila, fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española,
CARACTERISTICAS
relación con la Naturaleza, que va unida a una concepción ideal y realista de la ciencia. La matemática se va a convertir en la principal ayuda de un arte que se preocupa incesantemente en fundamentar racionalmente su ideal de belleza.
Esta literatura nos cuenta sobre sus historias de los movimientos culturales que surgio en algunos paises de europa como lo fue francia y inglaterra que se desarrollo a finales del siglo xvii aproximadamente a comienzos de la revolucion francesa
se produce el fortalecimiento de la conciencia cultural de los italianos. Desde los supuestos fueron las ciudades las que se convierten en centros de renovación artística. En Florencia el desarrollo de la burguesía ayuda al despliegue de las fuerzas del Renacimiento.
Juan Luis De Leon
fue un poeta, humanista y religioso agustino español de la Escuela salmantina.Luis de León es uno de los escritores más importantes de la segunda fase del Renacimiento español junto con Francisco de Aldana, Alonso de Ercilla, Fernando de Herrera y San Juan de la Cruz
A la tristeza
Capítulo
Como aquel que en soñar gusto recibe..
Dulce soñar
El ruiseñor que pierde sus hijuelos...
En la huerta nasce la rosa...
Garcilaso, que al bien siempre aspiraste...
Noche oscura del alma
Cántico espiritual
Llama de amor viva
Se pretende, pues, una belleza no sobrecargada como la barroca, sino la estatuaria, que rebasa los límites naturales, pues se realiza en las obras de arte a través de la imitación, cuya idea incluye necesariamente la de elevarse sobre la naturaleza ordinaria.
San Juan De La Cruz
1542-1591
famoso escritor de la literatura religiosa del Renacimiento, su obra más importante está formado por tres grandes poemas de experiencias místicas
enfrentamiento entre su espíritu idealista y la cruda realidad, se produce la desesperación y el desengaño.
la poesía de los románticos fue triste y sus tristezas tenían en general, una causa primordial el amor. Por los versos de estos autores pasa casi siempre un soplo de mal de ausencia olvido o muerte de la persona amada.
La guarda cuidadosa”
“El vizcaíno fingido”
“El retablo de las maravillas”
“El viejo celoso”
La cueva de Salamanca”
“El rufián viudo”
“la elección de los alcaldes”.
Tragedia: “La Numancia”
para el Romanticismo sólo la belleza es la verdad.que radicaba para ellos, en el fondo, en la expresión de las ideas y los sentimientos, siempre dolorosos.
OBRAS
Noche serena
Oda a Salinas
Oda a Felipe Ruiz
Profecía del Tajo
Escribió en prosa.
Los nombres de Cristo
La perfecta casada
JUAN BOSCAN
1490-1542
poeta y traductor español del Renacimiento. Conocido fundamentalmente por haber introducido la lírica italianizante en la poesía en castellano junto con Garcilaso de la Vega. Asimismo, tradujo al español
el caballeresco cristiano por oposición a lo grecolatino, aunque esta cultura no fue nunca menospreciada. La “balada” y el romance, volvieron a tener vigencia en la poesía.
CARACTERISTICAS
Gustavo Adolfo Becquer
1836 -1870
fue un poeta y narrador español, pertenecio al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo.ambién un gran narrador y periodista. Escribió veintiocho narraciones del género leyenda, muchas de ellas pertenecientes al género del relato gótico o de terror, otras, auténticos esbozos de poesía en prosa, y otras narraciones de aventuras.
AUTORES
la naturaleza y hasta amaban las ruinas, especialmente las poéticas y nocturnas, porque eran la revancha de la naturaleza sobre la obra del hombre. Este amor al estado de la naturaleza les venía de un escritor que no era romántico típico: Rousseau.
José de Espronceda
1808-1842
fue un célebre escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español. en el monasterio, y alentado por su maestro, el erudito y poeta sevillano Alberto Lista, comenzó a escribir el poema histórico El Pelayo en octavas reales, que dejó inacabado.
La excelencia de la imaginación y la fantasía
al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados ,Absoluta libertad en política, moral y arte
Características artísticas:-Arquitectura: El gótico conjugaba tiempo y espacio, exigía del espectador un desplazamiento para percibir impresiones sucesivas. El Renacimiento reintroduce la visión unitaria clásica. Se prefieren las plantas centralizadas.-Pintura: Se eliminan las secuencias narrativas góticas; el tema es único, los espacios internos subrayan las líneas de perspectiva. Se introduce la perspectiva central.-Escultura: se vuelve al naturalismo idealizado clásico.
Uno de los poemas cortos, o canciones, de entre la que habría que destacar la Canción del pirata o El verdugo.
Ideario español
No más mostrador
Partir a tiempo
Un desafío
El castellano viejo
El pobrecito hablador
Figaro
El doncel de don Enrique el doliente
Mariano José de Larra
1808-1842
fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del romanticismo español.
fue un periodista mas admirado y muy popular que firmaba todos sus escritos periodísticos, en si bajo el seudónimo de “Fígaro”. con la realidad de su época, combatió el retraso, el inmovilismo y la corrupción política.
Rosalia De Castro
Escritora y poeta española, Rosalía de Castro está considerada como la pieza fundamental del resurgimiento de la literatura gallega a finales del S.XIX. La obra de Rosalía de Castro cambió el panorama de las letras gallegas tras un paréntesis escrito de varios cientos de años, consiguiendo una recuperación del idioma y sienta las bases para el posterior surgimiento de un nacionalismo romántico.
La creación.
El Caudillo de las manos rojas.
Creed en Dios
La Cruz del Diablo.
El Monte de las ánimas.
La cueva de la mora
La corza blanca
Los ojos verdes
El rayo de luna
El Gnomo
La Mujer de Piedra
El aderezo de esmeraldas
¡Es raro!
La noche de difuntos