Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Línea de timepo
Que opina la religión sobres esto
En una conferencia impartida en 1959 por uno de los grandes físicos del siglo pasado, el maravilloso teórico y divulgador Richard Feynman, ya predijo que "había un montón de espacio al fondo" (el título original de la conferencia fue “There’s plenty of room at the bottom”) y auguraba una gran cantidad de nuevos descubrimientos si se pudiera fabricar materiales de dimensiones atómicas o moleculares. Hubo que esperar varios años para que el avance en las técnicas experimentales, culminado en los años 80 con la aparición de la Microscopía Túnel de Barrido (STM) o de Fuerza Atómica (AFM), hiciera posible primero observar los materiales a escala atómica y, después, manipular átomos individuales.
Entidades que investigan
Proviene la palabra Nanotecnología
LOS AÑOS 40
Von Neuman estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reducir costes.
Se descubren los buckminsterfullerenes
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.
Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
Durante la tarde también ha tenido lugar la conferencia 'Israel as a Start-up Nation: from Nanotechnology to Artificial Intelligence. (Israel como nación Start-Up: De la nanotecnología a la Inteligencia Artificial)', en la que han intervenido los doctores Ido Batzalet y Rachela Popovtzer de la Universidad Bar-Ilan.
Rochela Popoutzer, ingeniera biomédica en la Universidad de Bar-Ilan, ha disertado sobre nanotecnología para la detección y tratamiento del cáncer. El sistema consiste en la utilización de nano partículas de oro previamente preparadas para la detención de un tipo de cáncer.
Las partículas de oro se adhieren al tumor y lo hacen visible al realizar una resonancia. De esa forma, "es más fácil localizar el tumor cancerígeno y tratarlo sin atacar el tejido normal", ha explicado.
Que la nanotecnología es una de las tecnologías más potentes que ha creado el ser humano en cientos o incluso miles de años es algo que Tim Harper, de Cientifica.com, dejó muy claro ayer a los asistentes al debate sobre "El futuro de la nanotecnología" en EmTech Spain, la conferencia de tecnologías emergentes organizada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en España. Pero lo más importante, resaltó, es que para trabajar bien en la escala de los átomos y las moléculas hemos tenido -y tendremos- que aprender de la naturaleza. "El ADN, por ejemplo, es el mejor medio de almacenaje que se ha inventado jamás: si lo transcribiéramos al sistema binario ocuparía relativamente poco espacio frente a otros sistemas de datos artificiales", recordaba Harper al auditorio. "Además, la naturaleza usa un puñado de polímeros, celulosa, azúcar y ácido nucleico para lo mismo que los humanos usamos miles de materiales diferentes".
Richard Feynmann habla por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica: "A mi modo de ver, los principios de la Física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo".
Se realiza la película "Viaje alucinante" que cuenta la travesía de unos científicos a través del cuerpo humano. Los científicos reducen su tamaño al de una partícula y se introducen en el interior del cuerpo de un investigador para destrozar el tumor que le está matando. Por primera ve en la historia, se considera esto como una verdadera posibilidad científica. La película es un gran éxito.
2001
James Gimzewski entra en el libro de récords Guinness por haber inventado la calculadora más pequeña del mundo.
Ventajas y Desventajas
Ventajas: Con la nanotecnología los computadores serian mas baratos.
Se podrían hacer componentes electrónicos con un menor consumo de energía, favoreciendo el medio ambiente.
se podría almacenar mayor cantidad de energía en componentes mas pequeños.
Desventajas:Dentro del mercado negro seria traficar armas mas pequeñas pero que serian muy destructivas.
Las guerras entre dos naciones serian mas devastadoras.
Se podrían crear armas mas pequeñas pero mas destructivas.