Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

"Las ruinas circulares"

Jorge Luis Borges

Resumen

Un hombre llega a las ruinas de un antiguo templo circular, tiene un solo objetivo: crear un ser humano a través del sueño e imponerlo a la realidad; al principio el hombre sueña que está en el centro de un anfiteatro de estudiantes a los cuales les dicta lecciones, no obstante, un dia el hombre se despierta y se da cuenta de que su inteto falló.

Después de muchas noches sin lograr dormir,

el hombre vuelve a soñar a su ser humano, solo que esta vez empieza desde cero: con el corazón,pasaron años para que el hombre pudiera crear a su hijo, prestandole atención a cada detalle por más minusculo que fuese. Finalmente el joven está completo y cuando despierta, es enviado a un templo ubicado al norte de las ruinas. En este momento a su padre le preocupa que su hijo se entere que no es real, que solo es una proyección de otro.

De repente se acerca un fuego al padre , es aqui cuando el hombre acepta que su hora de morir a llegado. Preparado para que las llamas lo incinerasen, camina hacia el fuego, pero para su "alivio", se da cuenta que estas en vez de quemarlo, lo acaricia, y comprende que el también es una apariencia, que es otro quien lo esta soñando.

Análisis

*El tema del relato es la existencia del mundo no como realidad independiente sino como sueño de alguien. Se basa en ciertas doctrinas budistas, que conciben al mundo como un sueño y que este está condiciondo por nuestra percepción, es decir, los objetos no existen si los hombres no los pensaran.

*En el transcurso del texto, podemos notar que se muestran rasgos humanos, tales como la amargura, ira, desasociego, constancia y amor.

*Todo el relato gira en torno a algo imposible y sobrenatural en nuestra propia realidad, pero posible y sobrenatural en la realidad misma del relato

*El enunciador marca la temporalidad del relato y esta es puntual y perfectiva.

*El desenlace es conciso e inesperado:

"Éstos no mordieron su carne, éstos lo acariciaron y lo inundaron sin calor y sin combustión. Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo."

Desde un punto de vista estructural, el relato queda perfectamente cerrado y concluido, sin que ningún hilo narrativo permanezca sin resolver, pero por su misma riqueza temática que brinda al lector, a partir del desenlace, múltiples posibilidades de interpretación y de ejercicios de la fantasía se forman en este, logrando que el lector se planteé diversas formas para la continuación del relato.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi