Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EL CARBÓN
Los residuos del carbón se almacenan en las denominadas “instalaciones de residuos mineros” y pueden ser de tres tipos:
Residuos Mineros
• Escombreras: Son las instalaciones de residuos mineros construidas para el depósito de residuos mineros sólidos en superficie.
• Balsas: Son las instalaciones de residuos mineros naturales o construidas para la eliminación de residuos mineros de grano fino junto con cantidades diversas de agua libre, resultantes del tratamiento y beneficio de recursos minerales y del aclarado y reciclado del agua usada para dicho tratamiento y beneficio.
• Presas mineras: Son estructuras diseñadas y construidas para contener agua o residuos mineros en una balsa.
Las reservas más importantes se encuentran en:
-Estados Unidos
-Rusia
-China
-Australia
-India
-El carbón como elemento energético, tiene muchas características y propiedades beneficiosas para su uso en el mundo.
-Esto le brinda la cualidad de ser utilizable en la industria, en actividades domesticas y muchas otras como la movilización a través de su calor y vapor.
-Su principal defecto es ser un combustible fósil renovable, pero a muy largo plazo lo que nos impide su uso permanente
-El uso de carbón en los terrarios, mientras mas pequeñas sean las partículas que usemos pues tanto mejor.
-Los inconvenientes del carbón son que es bastante contaminante, y que las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales.
-El desprendimiento de contaminantes produce los dióxidos y su acumulación provoca las lluvias ácidas.
-Su principal defecto es ser un combustible fósil renovable, pero a muy largo plazo lo que nos impide su uso permanente.
Existen dos métodos para extraer el carbón:A cielo abierto o en extracción subterráneas. La selección del método de extracción, viene determinada por la geología del depósito carbonífero. El laboreo de las minas de carbón, es una actividad que se realiza con mayor seguridad que en el pasado.
El carbón se formó, principalmente, cuando los grandes bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de años, en el periodo Carbonífero de la era Paleozoica, morían y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxígeno, no se producía la putrefacción habitual y, poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas
Con el tiempo nuevos sedimentos cubrían la capa de plantas muertas, y por la acción de la presión y la temperatura,la materia orgánica se fue convirtiendo en carbón
La utilización de la energía para desarrollar las actividades que conocemos, pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente como:
El carbón es la principal fuente de contaminación de mercurio y causante del calentamiento global. La explotación minera del carbón destruye millones de acres de tierras y contamina o destruye miles de millas de corrientes de agua.
Las emisiones de las plantas a carbón desencadenan ataques de asma en los niños y están relacionadas con enfermedades respiratorias que incapacitan y matan
Según las presiones y temperaturas que los hayan formado distinguimos distintos tipos de carbón: turba, lignito, hulla y antracita. Cuanto más altas son las presiones y temperaturas, se origina un carbón más compacto y rico en carbono y con mayor poder calorífico.
TURBA
HULLA
LIGNITO
ANTRACITA
A partir del desarrollo de la máquina de vapor comenzó a aumentar la demanda de carbón que se utilizaba para el ferrocarril, la producción de acero, barcos de vapor y para producir gas, lo que se denominó como “gas ciudad”, que consistía en la gasificación del carbón, y posterior utilización del gas, para la iluminación.
Posteriormente con el desarrollo de la energía eléctrica, el carbón se utilizó para la generación de electricidad.
Con los años el uso de carbón se ha mantenido no sólo en la generación de electricidad, sino que se utiliza para la producción de acero y otros procesos industriales, como fuente de energía en la fabricación de cementos, fabricación de papel, industria farmacéutica, fabricación de fibras sintéticas, etc.