Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Juan de la Cosa

Alonso de Ojeda

José Adán Arnedo Lara

Manuel Amador Guerrero

(Santoña, Cantabria, entre 1450 y 1460-Turbaco, Colombia, 28 de febrero de 1510)1 fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.

(Torrejoncillo del Rey) (Cuenca, España; ca. 1468 - Santo Domingo, República Dominicana; 1515) fue navegante, gobernador y conquistador español; recorrió las costas de Guyana, Venezuela, Trinidad, Tobago, Curaçao, Aruba y Colombia. Es famoso por haber dado el nombre Venezuela a la región que exploró en sus dos primeros viajes y por haber descubierto el lago de Maracaibo y fundar Santa Cruz (La Guairita).

Creó bandas y sextetos en Turbaco. El sexteto de Arnedo Lara se conoció en la década del 30 como el Sexteto Maretira, nombre que connota campo y a la vez siembra. En honor a este hombre la Casa de La Cultura lleva su nombre.

Jefe del movimiento emancipador de 1903 y primer presidente de la República de Panamá, a donde llegó a prestar sus servicios en 1883. Nació en Turbaco, departamento de Bolívar, el 30 de junio de 1833. Hijo de Don José María Amador y doña Mercedes Guerrero, se graduó de medicina y cirujano en la Universidad de Magdalena e Istmo – hoy Universidad de Cartagena– en 1855.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi