Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

¿Para qué sirven?

Establecen una relación entre un emisor único que transmite la información y un público masivo, heterogéneo y anónimo que la recibe.

Sirven para

*

Informar

Entretener

Formar y educar

Telediarios

Prensa general

Boletines

radiofónicos

Concursos televisivos

Películas

Programas musicales en la radio

Documentales

Revistas especializadas

Consecuencias de los medios de comunicación

  • Han contribuido a la globalización
  • Las redes sociales han aumentado el número de emisores.
  • Orientan e influyen ideológicamente a la población

Textos informativos

¿Cuáles son?

La noticia

El reportaje

Relata hechos y acontecimientos de actualidad para informar sobre ellos al receptor.

Son

Su importancia se basa en su

Se relata la noticia más ampliamente y en él encontramos elementos como investigaciones, declaraciones, fotografías abundantes... El tema puede no ser de actualidad

actualidad

relevancia

proximidad

interés humano

Las redes sociales

La prensa

Se divide en titular, entrada y cuerpo. *

(código escrito e icónico)

Internet

La radio

La crónica

(código auditivo)

Es una mezcolanza de noticia con columna y es empleada a la hora de analizar un tema de actualidad con gran profundidad.

(empleando la tecnología multimedia presenta códigos escritos, auditivos e icónicos)

La televisión

(código escrito, auditivo e icónico)

¿Qué registro emplean?

El periódico

Textos de opinión

  • Medio de comunicación que pretende informar y expresar sus opiniones sobre temas de actualidad.
  • Puede presentar una forma impresa, digital o ambas.
  • Hay dos tipos de géneros periodísticos: informativos y de opinión.
  • Al ir orientados a un público amplio el registro es el estándar.
  • Presentan un gran poder para bien consolidar la norma o introducir cambios que la desequilibren (como pasa con el leísmo de los madrileños que se ha "contagiado").
  • Incorporan préstamos y extranjerismos a la lengua.

El editorial

La columna

En ella el autor nos ofrece su punto de vista sobre algún tema en concreto. Aparece firmada y presenta un carácter subjetivo.

En él se expresa a opinión de un periódico, por lo que es anónimo. Es subjetivo y presenta un tono expositivo-argumentativo.

Las cartas al

director

En ellas los lectores mandan su opinión sobre ciertas noticias. Son textos cortos con estilo y temáticas muy variadas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi