Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Plataforma Educativa

Dokeos

vs

Moodle

Integrantes

Jorge Martínez

Carlos Díaz

Juan Medina

Características de esta plataforma digital

Moodle y Dokeos son dos plataformas de Software libre para la educación a distancia y gratuita.

Dokeos

  • Siempre que se tratará de implementar un sistema para un aprendizaje monotemático con grandes dosis de autoestudio lo ideal es la utilización de Dokeos.
  • Dokeos V.1.8 (LMS), es el primer sistema de gestión de aprendizaje que integra autoría en línea, interacción, seguimiento y videoconferencia en un mismo software libre. Con la nueva versión de Dokeos se podrá crear cursos partiendo de cero, o transformando con un único clic una presentación de PowerPoint en un itinerario formativo.

¿A quién se destina Dokeos?

Oportunidades

Dokeos satisfará sus expectativas como profesor, formador o tutor poniendo a su alcance una herramienta de valor añadido para la producción de cursos de teleformación. De igual manera beneficiará a los alumnos y al área administrativa de la institución.

Modelos de educación

  • Crea una recopilación de los términos más usados en un curso.
  • Mediante el uso de un “Diario”, permite reflejar el aprendizaje, registrar y revisar las ideas de los alumnos­profesor.
  • Permite la creación de cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero­falso, opción múltiple, respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto y todas ellas pueden tener gráficos.
  • Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser: texto sin formato, enlaces Web, o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o una referencia bibliográfica.
  • Sirve para el trabajo (Word, PP, formatos libres, etc.) en grupo. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás, así como proyectos­prototipo.

La diferencia principal estriba en los diferentes modelos pedagógicos que implementan.

Moodle: se basa en el llamado "constructivismo social", es decir, un tema se va aprendiendo a medida que se forman diversas comunidades en torno a él que aportan o realizan actividades, debates, críticas o foros.

Dokeos: identifica un curso como un compendio de recursos didácticos, que unidos forman un modelo pedagógico de auto-aprendizaje

Oportunidades que brinda Dokeos

  • Asignar tareas en línea, los alumnos pueden enviar sus tareas en cualquier formato (como cerrados MS Office, PDF, imagen, a/v etc. y abiertos).
  • Permitir la comunicación en tiempo real entre los alumnos.
  • Encuestas, los profesores crean una pregunta y un número de opciones para los alumnos.
  • Permitir el intercambio asincrónico privado entre el profesor y un alumno o entre dos alumnos.
  • Las aportaciones en los foros, permiten un intercambio asincrónico del grupo sobre un tema compartido.
  • Permitir crear y gestionar un conjunto de "páginas enlazadas". Cada página puede terminar con una pregunta. Se califica al terminar.

Cambios a Dokeos

Dokeos puede modificarse pues al ser un software libre, el usuario final dispone del código fuente y puede personalizarlo, o agregarle nuevas funcionalidades, obviamente se requiere de conocimientos de programación para poder hacer cambios profundos que no alcancen a concretarse con las parametrizaciones que incluye el producto.

El Constructivismo

Afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros.

La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe.

Plataforma según metodología

Moodle para modelos basados en la interacción entre los participantes de un curso.

Dokeos para sistemas basados en el auto-aprendizaje.

Plataforma Dokeos

Características

  • Open source
  • Multi-plataforma
  • Utiliza MySQL como DBMS también Open source

Ventajas

  • Utiliza SCORM (Sharable Content Object Reference Model) para importar y exportar contenidos.
  • Permite importar contenidos educativos o test de distintas herramientas (e-doceo, Hot Potatoes, Dreamweaver, entre otros)

Comparación Dokeos vrs. Moodle

Moodle: inició su desarrollo en la Curtin University of Technology y basa su modelo pedagógico en el constructivismo social, esto es, en el establecimiento de comunidades alrededor de un tema que realizan actividades, reflexión crítica, entre otros.

Moodle se adapta mejor a los cursos más basados en la interacción entre los participantes.

Dokeos: inició su desarrollo en el entorno universitario de la Universidad Catolica de Louvain, la interfaz se organiza en base al concepto de curso como agrupación de distintos tipos de recursos: contenido, foro, auto-evaluaciones, descargas, entre otros.

Dokeos se adapta mejor en la modalidad auto-estudio con elementos de colaboración y comunicación como apoyo al mismo.

Moodle

  • Por las facilidades que ofrece para el intercambio de ideas y conocimiento es una buena herramienta para una comunidad de investigación sobre un proyecto.
  • Tiene un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante.
  • En él las actividades son el corazón del sistema que gestiona el curso.

¿Qué es Dokeos?

Demostración

Es una plataforma integral de teleformación que permite a cualquier empresa gestionar globalmente cursos, profesores y alumnos, configurando y personalizando cada curso según sus necesidades. Dokeos no proporciona los contenidos, pero es la herramienta ideal para gestionar e impartir sus propios cursos de forma online.

Dokeos Pro

Gracias...

Área Social

Curso Creado en Dokeos

Estándares

Soporta la importación de archivos en SCORM 1.2 (no SCORM 2004, aunque lo esté reportando como tal). Los datos de los usuarios pueden ser importados al sistema usando archivos en formato CSV o XML. También puede añadir información de usuarios y validar sus datos de usuario y clave usando LDAP u OpenID.

En la versión 1.6, el equipo de desarrolladores puso énfasis en cumplir los estándares de la W3C en cuanto a XHTML y CSS, luego perdiendo este logro. Sin embargo, el uso de JavaScript es requerido, y la utilización de SCORM requiere el uso de marcos (frames) en el módulo de itinerario de aprendizaje ("lecciones" a partir de la versión 1.8.6).

  • Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrolladores.

  • Dokeos es una de las reconocidas empresas dedicadas a sistemas Open Source de administración de cursos.

  • Dokeos hace uso de un modelo de negocio profesional Open Source, basado en código abierto, consultoría profesional, servicios de aseguramiento de la calidad y soporte a clientes basado en suscripciones.

Calendario y Eventos

Dokeos MIND

Es un software para crear mapas mentales que interactúa con la suite E-learning de Dokeos. Contiene elementos visuales que se pueden adaptar a su proyecto de e-learning además de que permite importar diagramas fácilmente.

Reportes

Desarrollo

Historia

Dokeos es un caso de escuela de fork de software libre, por el cual una gran parte de la comunidad activa entra en desacuerdo con la gerencia del proyecto e inicia otro proyecto basado en el mismo código.

Fue inicialmente lanzado al inicio del 2004 como un fork del LMSClaroline, separación debida a puntos de vista divergentes entre la gerencia de Claroline y el iniciador del proyecto mismo, quien deseaba promocionar el sistema hacia las empresas en lugar de usar lo estrictamente en un contexto académico.

Está escrito en PHP y usa bases de datos en MySQL. La versión actual y estable es la 2.1.1.

El desarrollo de Dokeos es un proyecto internacional que incluye como contribuyentes a varias universidades, escuelas, y otras organizaciones e individuos. La metodología de desarrollo de Dokeos toma elementos de programación extrema (Extreme Programming), teoría de usabilidad, y metodología de desarrollo colaborativo Open Source, como las ideas de La Catedral y el Bazar.

Objetivos

Desarrollo

Las principales metas de Dokeos es ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e intuitivo. Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido.

También cuenta con un foro, usado por los usuarios para discusión y retroalimentación. La agenda y los minutos de las reuniones de todos los desarrolladores eran publicados hasta el 2009, y un 'roadmap' también es público.

Toda la documentación de diseño y desarrollo está disponible en el wiki de Dokeos. Todo aquel que se registre puede contribuir. Hasta fin del 2009, habían 21 desarrolladores con acceso de escritura al repositorio de código (progresivamente CVS, SVN y finalmente Mercurial), otras personas podían contribuir mediante el envío de código vía correo electrónico, el foro o el wiki. A partir del 2010, solo los empleados o contratados por la empresa Dokeos tienen acceso de escritura al repositorio (privado) Mercurial.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

  • Disponibilidad 24 horas por 365 días.
  • Accesible desde cualquier lugar con conectividad banda ancha.
  • El editor soporta el estándar de mercado Scorm, lo cual hace que el contenido generado en Dokeos pueda ser exportado o importado a/desde otros entornos.

Desventajas

  • Algunas actividades pueden ser algo mecánicas.
  • Falta mejorar la interfaz para hacerla más sencilla y exacta.
  • Requiere de seguimiento, por lo cual requiere de tiempo adicional.
  • Los participantes no reciben una respuesta inmediata, si el docente no está conectado a internet.
  • Se pierde la comunicación verbal.

Características

 

  • Soporte para más de 30 idiomas (algunas de ellas son más completas que otras).
  • Lecciones SCORM.
  • Producción de documentos basados en plantillas.
  • Ejercicios: opción múltiple, llenado de espacios en blanco, cotejar alternativas, preguntas abiertas, hotspots.
  • Interacción: foros, chats y grupos.
  • Videoconferencia.
  • Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM (manual de instalación removido en la versión Free 1.8.6, paquete siempre disponible públicamente para descarga).
  • Trabajos.
  • Blogs.
  • Agenda.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

  • Excelente complemento de las actividades escolares.
  • Permite realizar ejercicios, los cuales evalúan automáticamente a los alumnos.
  • Sirve como medio de comunicación ya que desde la plataforma se pueden dar avisos y mandar correos.
  • Permite almacenar un archivo y que estos sean accesibles para los alumnos.
  • Comunicación en tiempo real con los alumnos por medio del chat
  • Se pueden incluir enlaces de páginas web.

Desventajas

  • La ausencia de un menú a la vista que evite tener que regresar a la página de inicio.
  • Falta mejorar la interfaz para hacerla más sencilla y exacta.
  • La seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación pueden generar fallos potencialmente serios para el uso y desarrollo posterior de la plataforma.

 

Inicio de Sesión

Interfaz de Inicio

Requisitos Técnicos

  • Navegador web actualizado, con una configuración de seguridad estándar
  • Tener activada la opción de abrir nuevas ventanas en su navegador para permitir pop-ups de la propia aplicación.
  • Plug-in Flash instalado, si desea visualizar contenidos formativos en este formato.
  • En algunos casos realiza conexiones específicas con el servidor para informar sobre el seguimiento de un curso por parte de cada alumno. Por este motivo, podría verse afectado por herramientas intermedias de seguridad y gestión de conectividad de su red, como Firewalls, Proxies o similares.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi