Escuela Rural Cerro Castillo
Profesor: José Miguel Montecinos Fuentes
e-mail: castillodelsaber.ercc@gmail.com
Trabajo en equipo
http://castillodelsaberercc.blogspot.com
Aprender a reconocer las relaciones numéricas entre dos o más tipos de magnitudes.
Introducir el concepto matemático de función a un nivel elemental.
Reconocer las distintas formas de representar las funciones y utilizar las más adecuadas en cada caso.
Identificar las características de una función función lineal y afín.
Analizar representaciones de la función lineal y de la función afín.
Organizar en una tabla pares ordenados de una función.
Generar el gráfico cartesiano a partir de una tabla de valores.
De acuerdo a la definición anterior indica cual de las siguientes gráficas corresponden a una función:
Ejemplo:
La variable dependiente (y) depende de la variable independiente...
Mientras que la variable independiente no depende de nada, por que es independiente.
A cada valor del Dominio le corresponde un único valor en el recorrido o ninguno.
La funciones se pueden representar mediante:
Una función es una relación entre dos variables x e y de manera que a cada valor de x le corresponde un único valor de y.
• Una función se puede representar o modelar por una ecuación, una tabla de valores o una gráfica.
• La ecuación f(x) = y es la expresión algebraica de una función.
photo credit Nasa / Goddard Space Flight Center / Reto Stöckli