Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Jornadas de Puertas Abiertas. Dirigido a los alumnos de 6º curso de Primaria que se incorporan el curso próximo al centro, y a los padres de estos alumnos. Se les enseñan las instalaciones y el funcionamiento de la biblioteca.

Hábitos saludables. Para conmemorar el Día de la Salud, los alumnos de 3º ESO buscaron información en la biblioteca sobre temas relacionados con la salud. Departamento de Educación Física.

PLAN LECTOR Y DE ESCRITURA

Biblioteca Maestro Juan Calero

Curso 2013-14

ACTIVIDADES ALFIN

  • El Cine y las Matemáticas. Visionado con los alumnos de 2º de ESO de la película “Historia del número 1”. A continuación se trabajaron dos actividades sobre la película vista.

  • El Cine y las Matemáticas. Visionado de la película “Las cifras: un viaje en el tiempo”. Sobre esta película se elaboraron 6 actividades que recorren toda la antigüedad hasta la edad actual: Sumerios, Egipcios, Griegos, Romanos, Hindúes, Edad Media y Actualidad.

Concurso “Mi Libro Favorito”

Este concurso se programó para el Día del Centro, y consistió que los profesores seleccionaran aquel libro que les había marcado en su vida, explicando el porqué de su elección. Los alumnos con esos datos debían reconocer a qué profesor correspondía cada libro.

Paseo por el Mundo a través del Cine.

Visionado de películas que luego sirven como vehículo para conocer otros países.

Paseo por La India y Londres. Película “Quiero ser como Beckam”

Paseo por Francia. Película “Intocable”

Paseo por el Mundo a través del Cine.

Visionado de películas que luego sirven como vehículo para conocer otros países.

Paseo por China. Película “Comer beber y amar”

Paseo por Argentina. Película “Un cuento de chinos”

ACTIVIDADES ALFIN

Trabajos de investigación

Frases Célebres.

Juego de 90 preguntas sobre la U.E.

Vitrina Expositora

Instalamos una vitrina para exposiciones de libros en el hall del Centro.

Las exposiciones trataban temáticas como Cómic, Terror, Ficción, Guías de Campo y Setas.

En Busca del Tesoro

Para alumnos de 1º ESO. Enseñamos a los alumnos la organización, normas y funcionamiento de la biblioteca.

Actividad de Cuentacuentos para alumnos de 1º ESO

Departamento Orientación y Grupo de Trabajo "La salud sobre ruedas"

  • Con los alumnos del Aula de Convivencia, fomento de la lectura con lecturas en la biblioteca relacionadas con el Día de la Paz; Taller de conducta y habilidades sociales, con la búsqueda de conceptos como autoestima, autoconcepto, etc; Taller de roles de comportamiento; Día del autismo.
  • Con alumnos de Psicología de 2º bachillerato, Taller de alimentación saludable.
  • Normas y Usos de la biblioteca.

Se elaboró una presentación audiovisual del juego basado en el concurso “Quiere ser millonario” en inglés.

III edición del concurso

“Buscando a 24 fotogramas por segundo”

El concurso está dirigido a todos los alumnos del Centro. Consiste en responder a fichas con preguntas curiosas sobre 4 películas de culto.

La mujer en la música y el arte. Trabajo con alumnos de la asignatura de música en el que se analizó el papel de la mujer en estas artes.

Visionado de películas: Harry Potter y el preso de Azkaban; El vuelo de Buckbeak; La lista de Schindler. Realizar trabajos sobre estas obras en la biblioteca.

ANIMACIÓN A LA LECTURA

Mercadillo de Revistas

Venta, a un módico precio, de las revistas que adquiere la biblioteca y que han quedado obsoletas. Se realizó en el Día del Centro.

OTRAS ACTIVIDADES

ANIMACIÓN A LA LECTURA

  • Colaboración con la Biblioteca Pública de Monesterio
  • Día del Libro: selección y suministro de material para las actividades que se programaron para el Día del Centro

  • Viajes culturales. Preparación de las actividades.

Ajedrez en la Biblioteca

Torneo de ajedrez organizado en la biblioteca. También se celebró una simultanea el Día del Centro.

Confección de Relatos Cortos con alumnos de 2º de ESO. Los relatos se publicaron en la web del centro, con una aplicación especial.

  • Lecturas obligatorias del Departamento de Lengua en voz alta con alumnos de 1º y 2º de ESO

  • Lecturas obligatorias de inglés con alumnos de 3º de ESO

  • Lecturas de “Fairy Tales”, con alumnos bilingües de 2º y 3º de ESO

  • Lectura obligatorias del Departamento de música para alumnos de 1º de ESO.

Concurso Máster Chef

Se programó para el Día del Centro.

Algunas recetas de obtuvieron de los fondos de la Biblioteca

Teatro

Contratación del grupo de teatro “De la Luna Teatro” , que puso en escena una serie

de pequeñas obras para acercar a los alumnos a la vida y obra de Miguel de Cervantes.

Portada Agenda

Blog de Biblioteca

Mantenimiento del blog creado para dar publicidad a las actividades generadas por la biblioteca.

Agenda Escolar 2014/2015

Elaboración de la agenda escolar para el próximo curso.

Mochila Viajera Actual, para alumnos de 1º de ESO

La mochila contiene una novela formato papel, un ebook con una novela en formato digital, una revista, un cómic, un CD de audio con poemas versionados y una película en formato DVD, además de un cuaderno para que los padres recojan sus impresiones.

Participación en el concurso “Hoy Escolar” que convoca el periódico Hoy de Extremadura. El grupo de 1º Bachillerato se llamó EL PIOCO.

Periódicos digitales elaborados por alumnos de 4º de ESO, publicados en la web issu.com

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO

GRUPO DE TRABAJO DE BIBLIOTECA

I.E.S. MAESTRO JUAN CALERO

BIBLIODINAMIC II

  • Diseñar actividades que apoyen el Plan Lector y de escritura.
  • Apoyar y asesorar los proyectos o programas que diseñe el equipo educativo del centro.
  • Formar al alumno en la competencia ALFIN.
  • Orientar al alumno en el uso y disfrute de la biblioteca.
  • Formar al equipo de biblioteca en la gestión y organización de la misma.
  • Difundir las actividades organizadas desde la biblioteca y desde otros ámbitos escolares.
  • Animar, en lo posible, a los familiares para que utilicen la biblioteca como un recurso más que oferta el centro.

MONESTERIO, CURSO 2013-14

JUSTIFICACIÓN

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL GRUPO DE TRABAJO

La biblioteca actuá desde seis vertientes al desarrollo curricular de la programación en un centro educativo:

  • Apoyar e incluso dirigir el Plan lector y de escritura.
  • Animar a la lectura.
  • Asesorar y colaborar en las actividades programadas por los Departamentos y Profesores.
  • Favorecer la adquisición de la competencia del tratamiento de la información y de la competencia digital.
  • Implicar a los distintos miembros de la Comunidad Educativa.
  • Difundir las actividades realizadas en el centro, mediante blogs, revistas, radio etc.

Para articular todas estas vertientes el grupo de trabajo parece un vehículo de trasmisión capaz de responder estas necesidades y retos.

En el grupo de trabajo han colaborado 17 profesores representando a casi todos los Departamentos. Los pequeños grupos estaban formados por componentes de un Departamento y en algunos casos eran interdisciplinares.

Las actividades realizadas se pueden agrupar por categorías de la siguiente forma:

  • Actividades de Formación del Profesorado.

  • Actividades ALFIN.

  • Actividades del Plan Lector y de Escritura.

  • Actividades de Animación a la Lectura.

  • Otras actividades.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi