Loading…
Transcript

Temas 7 y 8

Ortografía II

Palabras con "h"

Se escriben con h:

•Las palabras que empiezan por hie-, hue-, hui-: hiedra, huevo, huida.

•Las palabras formadas con los prefijos hecto- (cien), hepta- (siete), hexa- (seis), hemi- (mitad) e hiper- (muy grande o con exceso): hexágono, hipersensible.

•Las formas de los verbos haber, hacer, hallar, hablar, habitar, y sus derivados: hubo, hice, rehicisteis, hallazgo, hablas, habitó, habitación.

Ortografía I

Literatura

Versos según su medida

En función de su número de sílabas, hay dos tipos de versos: versos de arte menor y versos de arte mayor.

  • Versos de arte menor: Tienen 8 sílabas o menos por verso
  • Versos de arte mayor: Tienen más de 8 sílabas por verso.

Palabras con "v"

Se escriben con v:

•Las formas verbales que terminan en -uve, -uviste, -uvo, -uvimos, -uvisteis, -uvieron, excepto las formas del verbo haber: hube, hubiste, hubimos. Ejemplos: anduve, retuvo, estuvisteis.

•Todas las formas verbales del verbo ir con el sonido de la v, excepto iba, ibas, íbamos, ibais, iban. Ejemplos: voy, vamos.

•Las palabras que empiezan por adv- y subv-: adverbio, subvencionar.

•Los adjetivos que terminan en -avo, -ava, -ave, -eve, -evo, -eva e -ivo, -iva: doceavo, brava, grave, breve, longevo, nueva, activo, adoptiva.

Los recursos literarios

Los recursos literarios (ayudas) se utilizan para dar mayor expresividad a los textos con el fin de crear belleza y sonoridad. Dos recursos muy utilizados son la personificación y la hipérbole:

•La personificación consiste en atribuir cualidades o acciones humanas a objetos o animales.

•La hipérbole consiste en agrandar o empequeñecer de manera exagerada las cualidades o las acciones.

Gramática II

Las conjugaciones verbales

Los verbos son palabras que expresan acciones (sembrar) o estados (parecer). Las palabras con las que nombramos a los verbos son los infinitivos: saltar, leer, salir…

Cada verbo tiene distintas formas verbales: escribes, escribisteis, escribiréis, has escrito, habíamos escrito... El conjunto de estas formas verbales se llama conjugación.

Hay tres conjugaciones:

1ª conjugación 2ª conjugación 3ª conjugación

El infinitivo termina El infinitivo termina El infinitivo termina

en -ar: estudiar. en -er: creer. en -ir: dormir

La raíz y las desinencias

Las formas verbales se componen de raíz y desinencias.

•La raíz es la parte que tienen en común todas las formas verbales. La raíz aporta el significado al verbo: salt-ar.

•Las desinencias son morfemas que se añaden a la raíz. Indican el tiempo, el modo, el número y la persona del verbo: salt-an, salt-amos, salt-aré.

* Para saber cuál es la raíz de una forma verbal, hay que pensar en su infinitivo y quitarle la terminación -ar, -er o -ir: soñ-ar, entend-er, recib-ir.

Gramática I

Los adverbios

Los adverbios son palabras que no varían en género y número, es decir, son invariables, y complementan el significado de otras palabras:

Según la circunstancia que indican, los adverbios de uso más común son:

•Lugar: aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante...

•Tiempo: hoy, ayer, mañana, ahora, antes, tarde, pronto...

•Modo: bien, mal, así, deprisa, despacio... Y muchos adverbios terminados en -mente: tranquilamente, ágilmente...

•Cantidad: mucho, poco, bastante, más, menos, muy, demasiado...

•Afirmación: sí, también, cierto, efectivamente...

•Negación: no, tampoco, nunca, jamás...

•Duda: quizá, tal vez, acaso, probablemente...

Vocabulario

PALABRAS DERIVADAS

  • Las palabras derivadas son aquellas que se han formado a partir de otra palabra primitiva añadiendo un morfema

libro librería

prim deriv

  • Raíz: Parte de la palabra que no cambia y que contiene el significado fundamental: libr-
  • Morfema: Parte de la palabra que completa el significado de la raíz: -ería.

Hay dos tipos de morfemas : prefijos y sufijos.

Prefijos Sufijos

Morfemas que se añaden delante de la raíz: Morfemas que se añaden detrás de la raíz: alameda.

reutilizar.

Las preposiciones

Las preposiciones son palabras invariables que relacionan palabras haciendo que unas complementen a otras. Las preposiciones son estas:

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.

Las conjunciones

Las conjunciones son palabras invariables que relacionan palabras y oraciones. Algunas conjunciones son estas: y, e, ni, o, u, pero, aunque, sino.

Estos son algunos de los prefijos y sufijos más utilizados:

Prefijos ---- Significado ---- Ejemplos

a-, des-, in-, im- no desconfiar, increíble

inter- entre interdental

pre- antes de preaviso

re- repetición rebotar

sub- debajo de subsuelo

trans- a través de transoceánico

Sufijos ------ Significado ------- Ejemplos

-ero, -ista, -dor profesión jardinero, trapecista, patinador

-dero, -eda, -edal, -torio lugar tendedero, alameda, robledal, auditorio

-dor, -ero instrumento secador, billetero

-ón, -azo, -ote aumentativo perrazo, grandote

-illo, -ito, -uco diminutivo pececito, ventanuco

-ucho, -aco, -ejo despectivo casucha, pajarraco