Desde muy pequeña conoció las injusticias, la discriminación y la explotación a la que son sometidos los indìgenas de Guatemala.
En época reciente se han hecho más evidentes las diversas formas de violencia contra la mujer.
Karnail Pavndip
Shabbir Aleena
Bashir Sailma
ME LLAMO RIGOBERTA MENCHÚ TUM
Vol XCIII, No. 311
11 de mayo del 2017
€1.25
LA GUERRA CIVIL DE GUATEMALA
La vida de Rigoberta Menchù
Infancia
El premio Nobel.
'lucha contra la injusticia'
“No hay paz sin justicia,
no hay justicia sin equidad,
no hay equidad sin desarrollo,
no hay desarrollo sin democracia,
no hay democracia sin respeto a la identidad y
dignidad de las culturas y los pueblos”.
Mujeres Guatemalticas
Un pequeño ejercicio..
Sitúa cada palabra en la posición adecuada
1983
Nueva York
1962
2007
Guatemala
Mèxico
Cinco años
Una finca de café
Premio Nobel
La violencia contra la mujer está extendida
en todos los estratos sociales,
pero con mayor incidencia en la población
con bajo nivel educativo y con ocupación manual no calificada
1) A los _______ comenzó a trabajar en _______
2) La Guerra civil de Guatemala inició en el ________
3) Publicó su autobiografía en ______ en el ______
4) Después el ________ estabilizó una filial en _______
5) Rigoberta anunció su candidatura a la presidencia de ______ en el _______