Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
FIN!
Después de treinta y siete años de uso el edificio de la Aduana fue demolido, salvo su planta baja y parte del primer piso que quedaron sepultados debajo del relleno que dio origen a las obras de Puerto Madero.
La llamada Aduana Nueva, o en los últimos años conocida como Aduana de Taylor, fue el primer edificio público de gran volumen construido en Buenos Aires por el nuevo régimen urquicista y también el primer relleno importante realizado sobre terrenos ganados al Río de La Plata. La intención no era sólo funcional, era muchos más, se quería magnificar la llegada a la ciudad con una impresionante obra pública, no casualmente el lugar que recaudaba los ingresos de la ciudad, si no también contraponerse al gobierno de Juan Manuel de Rosas precedente, en que su obra magna fue su propia residencia, el llamado Caserón de Rosas.
Hasta esa época el puerto natural era la entrada del Riachuelo, donde un simple Resguardo controlaba el acceso, y frente a la ciudad algunos muelles ayudaban a las barcazas o carros de grandes ruedas a acercar a los pasajeros, ya que la poca profundidad del río obligaba a soltar anclas a casi un kilómetro aguas adentro. Para resolver el grave problema que implicaba un país claramente abierto a la importación –y que vivía de las entradas de dinero por ese comercio-, pero sin un puerto eficiente, es que se decidió en 1855 desde el Estado de Buenos Aires, realizar un concurso para una nueva aduana. En el evento intervinieron tres proyectos, triunfando el perteneciente a Taylor. La construcción se inauguró dos años después y fue conocida como la Aduana Nueva, para distinguirla de la antigua aduana colonial que estuvo emplazada en una vieja casona de la actual avenida Belgrano, no casualmente frente a otro edificio construido por él, para la familia Huergo, que se transformaron en depósitos de mercaderías por muchos años.
la transformacion de la aduana taylor