Conocer la efectividad de una intervención de Educación Para la Salud (EPS) en el manejo de la fiebre y el uso racional de los servicios de urgencias de Atención Primaria (SUAP) en la Provincia de Cuenca
Los resultados nos demuestran que la intervención de EPS ha sido efectiva con respecto a los conocimientos, actitudes y habilidades de los padres frente al manejo de la fiebre en domicilio.
Sin embargo la frecuentación a los servicios de urgencias por parte de los padres sigue siendo elevada.
POR SI ACASO...
CINDY P. COCA GONZALES
CLARA I. NUÑEZ JURADO
JOHN C. PIUMA CARTAGENA
EUNICE A. DINZEY DE ROJAS
DINA E. ALVA TELLEZ
A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO CON LA REALIZACIÓN DE ÉSTE PROYECTO.
Y A TODOS LOS QUE NOS HAN ACOGIDO EN ESTOS CUATRO AÑOS...
CINDY P. COCA GONZALES
CLARA I. NUÑEZ JURADO
JOHN C. PIUMA CARTAGENA
EUNICE A. DINZEY DE ROJAS
DINA E. ALVA TELLEZ
RESIDENTES DE MFyC
MIL GRACIAS
EPS debería mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los padres hacia el manejo de la fiebre de sus hijos.
Contribuir al uso adecuado de los servicios de urgencias pediátricas ante nuevos episodios febriles.
OBJETIVOS
SIGNOS DE ALARMA
MATERIAL Y MÉTODOS
FRECUENTACIÓN
- Estudio Antes – Después
- Meses de Noviembre 2012 – Abril 2013
- Cuestionario basado en el “Decalogo de la fiebre” AEPAP
- Se recogieron :
- Datos sociodemograficos.
- Conocimientos, habilidades, actitudes respecto a la Fiebre
POR QUÉ TAMBIÉN LOS LLEVAN...
HABILIDADES Y ACTITUDES
- Una intervención puntual de EPS.
- Control en tres meses vía telefónica
- Control de la Frecuentación a través de Turriano
CONOCIMIENTOS
CONCLUSIÓN
DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS