Se fortaleció el poder de los monarcas. haber reyes que fueron absolutos que gobernaban de manera autoría, sin ningún control.
Suprimieron los parlamentos ellos dictaban las leyes, ejercían su domino gracias a varias instituciones:
-Un conjunto de funcionarios: hacían cumplir las decisiones.
-Unos jueces: impartían justicia.
-Un ejército profesional: mantenía el orden y luchaba contra enemigos.
-Una hacienda: que administraba el dinero de los impuesto
En la península la tarea de crear un Estado correspondió a los Reyes Católicos.
Una dinastía: es una serie de reyes que pertenecen a una misma familia
Seguía organizada por estamentos, nobleza, el clero y la plebe surgió una nueva clase social la burguesía. Los banqueros, los mercaderes, los artesanos que tenían grandes talleres, los médicos...
Los burgueses, los artesanos y los campesinos se denominó el tercer estado. Pagar impuestos no gozaban de los privilegios de los nobles,
no estaban sujetos a esa obligación.
En 1520, los artesanos y comerciantes se rebelaron contra la monarquía para protestar por los impuesto, estos se llaman comuneros los ejércitos los derrotaron. se consolidó el poder de la nobleza y la mora quía.
En 1700, el rey de España, Carlos II, murió sin dejar sucesor, ello provocó que dos de sus sobrinos quisieran hacerse con el trono: Felipe de Anjou y Carlos de Austria.
El pretendiente francés contó con el respaldo de Castilla, pero las principales potencias europeas se pusieron de parte de Carlos.
Así hubo una larga guerra en la que participaron varias naciones europeas. En 1713 se firmó la paz convirtiéndose Felipe de Anjou en rey de España estableciéndose y una monarquía absoluta e iniciándose la dinastía de los Barbones.