Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
"Dime y lo olvidaré. Muéstrame y quizás lo recuerde; involúcrame y lo comprenderé".
Soy un ojo-cinético, soy un ojo mecánico.
Yo como máquina, te muestro el mundo como solo yo lo puedo ver….
Mi camino conduce a la creación de una percepción fresca del mundo.
Yo descifro una nueva forma del mundo desconocida para ti….
En mundos virtuales como el de Second Life, la cámara cinética del machinimista se libera de las limitaciones del cuerpo humano, transgrede reglas y transforma un producto de masas en un trabajo nuevo y original. ¡Ni Vertov lo hubiera imaginado!
“Machinima” es la combinación de tres palabras ya existentes (Kirschner,2005):
Es el primer género cinematográfico que proviene de los mundos virtuales.
Es un camino de experimentación dentro de los plataformas 3D que crea una nueva forma de subjetividad construida a través del punto de vista de un ojo-cinético virtual.
Los mundos virtuales facilitan una nueva forma de comunicación, permiten compartir conocimientos, experiencias, participar activa y libremente y uno no es solo un observador pasivo como cuando admiramos un cuadro en una galería o estamos delante de la pantalla de cine viendo una película (en ambos casos la inmersión es frágil).
Director de cine ganador del Festival de Cannes.
• El Cannes Lions International Festival of Creativity
• Sundance, Atopic Festival de Films Machinima
• Arts Electronica
• Animation Festival, London
• SlACTIONS 2012
Confucio
millones de vistas de usuarios en más de 1,6 millones de machinimas colocados en YouTube.
millones de dólares comenzó invirtiendo Google en machinima.
millones de dólares es el valor actual de esa inversión de Google.
1. Barato.
2. Fácil.
3. Cursos gratis en los mundos virtuales.
4. Cualquier tema se puede filmar.
5. Hace las lecciones más animadas.
6. Se comparte fácilmente.
7. Permite la interacción.
8. Es posible evaluar al alumno.
9. Promueve la participación colaborativa.
10. Ubicuidad.
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y para enriquecer la educación (alma y cuerpo) e instrucción (memoria e inteligencia). Pero, por sobre todas las cosas, para ayudarnos a pensar (que no es lo mismo que razonar) y que es lo que nos lleva luego a sentir.
En el arte de la comunicación, sentir es el sumun de toda narrativa que se precie de ser creada para el desarrollo propio de la sensibilidad.
Exploremos este nuevo medio de comunicación y medio de expresión, que sirva para expresar nuestras más grandes fantasías aplicadas a la educación.
El binomio arte y ciencia aplicados a la educación se hacen más fáciles de aplicar con la llegada de las nuevas tecnologías 3D inmersivas que ofrecen una cantidad de ventajas sin igual.
http://facebook.com/zet.avril1
mi blog compartido Perú-Argentina
http://hazlorealteletransportandonos.blogspot.com/
Universidad de Lima
Del 15 al 18 de octubre del 2012
Universidad de Lima - Perú