Loading…
Transcript

La importancia de la madurez psicológica y de la personalidad en la predicción del rendimiento académico

Método

Sujetos

232 estudiantes (123 chicas y 109 chicos) de 14 a 19 años.

Instrumentos

PSYMAS (Morales, Camps, Lorenzo-Seva 2012)

OPERAS (Vigil-Colet, Morales-Vives, Lorenzo-Seva, Camps y Tous)

Objetivos

Resultados

Consta de 26 ítems y está formado por 3 escalas:

  • Orientación al trabajo

  • Autonomía

  • Identidad

Consta de 40 ítems y evalúa las escalas:

  • Extroversión
  • Responsabilidad
  • Estabilidad Emocional
  • Amabilidad
  • Apertura a nuevas experiencias

PMA (Thurstone, 1938)

1. Determinar si la madurez psicológica afecta al rendimiento académico y cuál de sus componentes es más relevante.

Tabla 2. CORRELACIONES CON LAS NOTAS

Tabla 1. Diferencias hombres y mujeres

Evalúa la inteligencia cristalizada y fluida. Compuesto por las escalas:

  • Aptitud espacial
  • Comprensión verbal
  • Razonamiento
  • Aptitud numérica
  • Fluidez verbal

* p<.05

** p<.01

2. Determinar cuál es la contribución de los cinco grandes factores de personalidad a la predicción del rendimiento académico.

Rendimiento académico

Tabla 3. Regresión múltiple

Media aritmética de las notas de cada alumno.

BIS-11C (Chahin, Cosi, Lorenzo-Seva y Vigil-Colet, 2010)

Tabla 3. Regresión múltiple

IAS-A (Anguiano-Carrasco y Vigil-Colet, 2011)

Consta de 10 ítems y evalúa la agresividad indirecta.

Consta de 26 ítems y evalúa 3 escalas:

  • Impulsividad cognitiva

  • Impulsividad motora

  • Impulsividad por no planificación

3. Determinar si la agresividad indirecta se relaciona con el rendimiento académico.

Procedimiento

Tabla 3. Regresión múltiple

Tabla 3. Regresión múltiple

  • Programa SPSS V.20
  • Programa MIMR-Raw (Loreno-Seva, Ferrando y Chico, 2010)

Madurez psicológica y rendimiento académico

La inteligencia e otras variables como predictor del rendimiento académico

Galambos et al. (2005): la madurez psicosocial está relacionada con una superior inteligencia cristalizada y un mejor rendimiento cognitivo.

Numerosos estudios sugieren que la inteligencia y la impulsividad son importantes predictores del rendimiento académico (Heaven y Ciarrochi, 2012; McMurran, Blair y Egan, 2002).

La madurez psicológica consta de 3 componentes (Greenberger, 1984; Steinberg y Greenberger, 1986):

  • Orientación al trabajo
  • Autonomía
  • Identidad

Pero apenas existen estudios sobre el papel de la madurez psicológica y de la agresividad indirecta.

Conclusiones

Personalidad como predictor del rendimiento académico

Neuroticismo

(Furnham y Neubauer, 2001; Sánchez-Marin, Rejano-Infante y Rodríguez-Troyano, 2001; Weiss, 1998)

Amabilidad

Rendimiento académico

Responsabilidad

Neuroticismo

Pero a la universidad la correlación entre neuroticismo y rendimiento académico puede variar:

El factor de personalidad más consistente asociado al rendimiento académico es la responsabilidad (Blickle, 1996; Prins et al., 2000; Kling, 2001).

Muchos investigadores no han encontrado una relación significativa entre el rendimiento académico y amabilidad (Ackerman et al., 1997; De Fruyt et al., 1996).

  • Negativa (Chamorro-Premuzic y Furnham, 2003a, 2003b)
  • Positiva (De Barbenza y Montoya, 1974; De Raad y Schowenberg, 1996)
  • No significativa (Busato et al., 2000; De Fruyt y Mervielde, 1996; Furnham y Mitchell, 1991).

Kling (2001) observó que la responsabilidad puede ser mejor predictor del rendimiento académico que la inteligencia psicométrica.

Farsides y Woodfield (2003) encontraron:

Responsabilidad

Rendimiento académico

Amabilidad

Rendimiento académico

Hay resultados contradictorios en la relación de algunos rasgos de personalidad en el rendimiento académico.

Apertura a la experiencia

Extroversión

Según Blickle (1996); De Raad y Schowenburg (1996); Geisler-Brenstein y Schmeck (1996)

Goff y Ackerman (1992) encontraron que los introvertidos superaban a los extrovertidos en los dos niveles de educación formal (Bachillerato y Universidad).

Apertura a la experiencia

Rendimiento académico

De Barbenza y Montoya (1974) encontraron correlaciones positivas entre extroversión y éxito académico en la universidad.

r=.20 a r=.40

Chamorro-Premuzic y Furnham (2003b) encontraron,

Extroversión

Inteligencia psicométrica

Rendimiento académico

  • Como se ha encontrado en estudios anteriores, la inteligencia y la impulsividad predicen el rendimiento académico (Busat et al., 2000; Vigil-Colet y Morales-Vives, 2005).

  • Respecto a la madurez psicológica, solo orientación al trabajo, es un predictor del rendimiento académico.

  • La agresividad indirecta no es un predictor del rendimiento académico.

  • Respecto a los cinco grandes factores de personalidad, la responsabilidad, apertura a la experiencia, y extroversión también contribuyen a la predicción del rendimiento académico.

Impulsividad y rendimiento académico

Una elevada impulsividad en la adolescencia está relacionada con un mayor número de suspensos (Vigil-Colet y Morales-Vives, 2005).

Resultados obtenidos por Morales-Vives (2007)