ESTRATEGIAS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DE LA LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LAS TIC
El aprendizaje de otro idioma en nuestro país despierta muy poco interés. Hace algunos años atrás se pensaba que enseñar inglés a los niños era un recargo inútil. En la actualidad esta idea ha cambiado. Por lo tanto debemos partir por la valoración positiva del aprendizaje de una nueva lengua ya que el futuro de las personas pasa por la convivencia y la necesidad de dominar otras lenguas para mejorar las oportunidades y la calidad de vida y para asegurar la convivencia y el intercambio cultural ya que al corto tiempo aumenta su conocimiento sobre otras culturas.
El aprendizaje de una segunda lengua en la edad infantil, tiene ventajas de tipo neurológico, ya que existe una plasticidad y una flexibilidad en el cerebro hasta los primeros 8 o 9 años de vida, que le facilitan al niño la asimilación de nuevos códigos. También hay ventajas de tipo fonológico que permiten escuchar y producir todos los sonidos perfectamente, cualidad que se comienza a perder después de los 11 o 12 años. Esto explicaría por qué a las personas que comienzan a estudiar lenguas extranjeras cuando son adultos les resulta más difícil hablarlas con fluidez que a quienes las aprenden de niños ...Según observaron los científicos, la estructura nerviosa de la parte vinculada al aprendizaje de idiomas parece desarrollarse más en quienes estudian una segunda lengua a una edad temprana y la parte que ocupa este lugar es en el hemisferio izquierdo del lóbulo temporal encargado de la audición, lenguaje, dicción... el Lenguaje está localizado en el Hemisferio izquierdo, en las personas que usan la mano derecha, y por eso en los derrames del lado izquierdo del cerebro pierden el lenguaje. En los derrames del lado derecho del cerebro no pierden el lenguaje.
La escuela, en realidad, debe convertirse en un espacio de cooperación reflexiva diferente, de aprendizaje activo, un lugar donde los estudiantes aprovechen la información que le proporcionan las nuevas tecnologías de punta para desarrollar sus capacidades de crítica y análisis y la sepan utilizar para el propio desarrollo y el de su país. Pero, ¿cómo hacerlo?
Como educadores es necesario brindar al estudiante lo que este necesita para vivir en el presente siglo. Si nos opusiéramos a la utilización de los recursos tecnológicos nuevos, solo lograríamos automarginarnos. Analicemos un ejemplo: si en una clase de Lengua extranjera, se le brinda la opción al estudiante de buscar información sobre un determinado tema, el cual es objeto de la clase, mediante la consulta de una enciclopedia, de la lectura de un libro o a través de una película o de un análisis práctico utilizando la INTERNET, algún software educativo o visitando algún sitio Web, ¿Cuál de las dos opciones preferiría? Evidentemente que la segunda. Esto no quiere decir que a los estudiantes no les guste leer, lo que sucede es que tienen una posibilidad más sofisticada y más pragmática que la que tuvimos nosotros.
En Colombia aún estamos muy lejos de alcanzar estándares internacionales en cuanto a la enseñanza del idioma inglés y que según nuestra visión recae en algunos puntos los cuales fueron discutidos para llegar a un consenso.
• Falta de profesionales: Educadoras(es) de párvulos, profesores de enseñanza básica, profesores de enseñanza media.
• Falta de recursos en los establecimientos: material visual, audiovisual, diccionarios, libros, juegos entre otros.
•Falta de universidades que ofrecen la carrera: creemos que en las universidades se deben abrir carreras de pedagogía en inglés o bien la especialidad en inglés.
•Falta de oportunidades: Hoy en día si bien son muchos los profesores que no saben inglés, un gran porcentaje de ellos quiere especializarse pero por factores económicos no pueden lograr sus objetivos.
• Apatía y timidez ante el idioma
¿Qué estrategias se pueden aplicar para un aprendizaje significativo de una segunda lengua a través de las TIC?.
¿La falta de estrategias de aprendizaje del idioma inglés afecta realmente su aprendizaje?.
¿Es posible lograr un aprendizaje significativo y apropiar una segunda lengua, a través de las TIC?
¿Qué factores académicos influyen en los niños de 3º grado de primaria para el aprendizaje del inglés?
¿Cuáles son las causas para que los niños de tercer grado de primaria de la IE Antonio Derka, Santo Domingo se les dificulte la clase de inglés?
Las nuevas tecnologías de la comunicación e información han sido aplicadas a la enseñanza – aprendizaje de las lenguas extrajeras satisfactoriamente mediante el uso de software y la Internet, los cuales dinamizan la cobertura y efectividad del aprendizaje de un idioma.
De manera definitiva se requieren estrategias innovadoras en el área de inglés, tanto en la clase como en la práctica del mismo en el tiempo libre a través del uso de las TICs, es importante aclarar que las clases no serán remplazadas por la tecnología, pero el aprendizaje significativo sí se construye a través de la motivación que impregnen en cada una
Involucrar la práctica del idioma Inglés con las herramientas de la tecnología de la comunicación es importante, teniendo en cuenta que la mayoría de la población estudiantil hace uso de estas en su tiempo libre y los docentes están interesados en forma de orientación en el ciberespacio
Objetivo General
Implementar estrategias de aprendizaje significativo, a partir de las TIC, en lengua extranjera en los estudiantes de 3º grado de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo.
Objetivos específicos
Ofrecer a la comunidad Educativa el uso adecuado de las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje significativo.
Utilizar los estándares básicos para el uso e implementación de las TIC en la lengua extranjera en los estudiantes de 3º de la IE Antonio Derka Santo domingo.
Lograr que en el área de inglés se use y se apropien de las herramientas de las nuevas tecnologías como estrategia de aprendizaje.
Planificar clases estratégicas que permitan desarrollar habilidades y destrezas en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en los estudiantes de 3º grado, de la I.E Antonio Derka, Santo Domingo.
De manera general, podemos decir que una estrategia es una serie de medidas que debemos tomar para lograr un objetivo. En el caso de los estudiantes en particular el objetivo estaría lisa y llanamente vinculado con el aprendizaje. Las estrategias son siempre conscientes e intencionales. Aquellas estrategias que promueven la adquisición aprendizajes significativos a partir de los contenidos escolares; pueden ser de enseñanza o de aprendizaje.
El mayor alcance de la investigación radica en el tratamiento que se le ofrece a una problemática real y de necesidad educativa en la IE Antonio Derka Santo Domingo, además de responder a los nuevos lineamientos del Sistema Educativo, donde es fundamental la implementación de las TIC´S al proceso educativo.
https://docs.google.com/leaf?id=0Bx4XD8BHaU7vZDVlNGM5OGMtNGNjNy00YWNjLWIwNGMtMzY0MThhN2UzMGVh&sort=name&layout=list&num=50
ABRIR ESTE ENLACE Y UTILIZAR LOS HIPERVINCULOS DE LAS DIAPOSITIVAS
El tema de las TIC en el aprendizaje de la Lengua Extranjera, Inglés en Colombia, como se ve, dispone de bastantes aberturas como para que haya que seguir investigando y experimentando, sin dejar de lado los avances y los esfuerzos que se están realizando. Si bien es cierto que, aún siendo más bien individuales en estos momentos, están siendo apoyados desde universidades y centros de enseñanza. El interés creciente que suscita entre el profesorado es un síntoma de que vamos en la dirección adecuada; sólo falta que se estimule la investigación (la de las TIC en general, aplicadas a la enseñanza) y se favorezca la experimentación en el aula que, en definitiva, es la que dará las pautas a seguir en este futuro que ya está aquí.