Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Contenidos

Los monólogos en E/LE a través de las TIC

Diccionario de gestos españoles:

http://www.coloquial.es/es/diccionario-de-gestos-espanoles/

Características generales

Se plantea una situación

de la vida cotidiana, muy

relacionada con creencia, costumbres, opiniones generales o conocimientos. Suelen aparecer referentes socioculturales y estereotipos.

Estructura:

Lengua y estilo

Segunda persona del singular para uso impersonal

"Como cuando eras pequeño y no dormías esperando los reyes magos"

Introducción:

- Breve.

- Objetivo: presentar la línea temática.

- Captar al público.

- Establecer la credibilidad del narrador.

PILAR LÓPEZ FERNÁNDEZ

ARACELI PIEDRAS ABAL

El discurso referido:

  • Es común incluir voces de otros a modo de brevísimos diálogos.
  • Apelación al público: "Sí, jaja, ¿quién se ríe ahí?"

Desarrollo:

- Transiciones rápidas de un asunto a otro.

- El tema global se desglosa en subtemas o ejemplos.

Recursos estilísticos:

  • Polisemia.
  • Símiles: "el servicio de comedor universitario funciona peor que el servicio de cercanías de Renfe en Barcelona.
  • Hipérboles: "la macedonia llevaba allí tanto tiempo que aún pertenecía a Yugoslavia."
  • Ironía: "las pasé canutas para saber cuáles eran las albóndigas y cúales los guisantes y no porque fueran unos guisantes ahí... grandotes"

"Se trata de textos, generalmente breves, interpretados en un estudio televisivo, o en un escenario, en los que se presenta una visión humorística sobre variados aspectos (sociales, cotidianos...) dirigidos a una audiencia cercana, lo que hace que mantengan también en un medio televisivo la cálida inmediatez del teatro".

Castellón, H.

Conclusión:

- Muy breve.

- Con marcadores o fórmulas de despedida.

- O con un chiste o una reflexión final.

Organizadores del discurso:

  • Conectores:

"Pues eso"

Estilo coloquial

  • Expresiones idiomáticas: "Las pasé canutas"
  • Refrán: "De lo que se come se cría"
  • Lenguaje vulgar
  • Interjecciones apelativas: "¿no?", "eh", "¿qué?"...
  • Preguntas retóricas: "¿Qué van a ser, croquetas?"

Definición

Contenidos

Lengua y

estilo

Gestos

Estructura

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi