Islas más pequeñas
Australia y Nueva Zelanda
Estas islas gigantes son Estados insulares, que en el pasado fueron aislados del resto del mundo. Son países tradicionalmente ganaderos pero en estos últimos tiempos también pudieron desarrollar la industria.
Además, un dato interesante de estos países es que la mayoría de sus habitantes son de origen británico, al haber sido ambas colonias británicas (si hablamos de la población indígena, esta representa un muy bajo porcentaje en los habitantes).
Melanesia, Micronsia y Polinesia
- Su economía se basa principalmente en la explotación de sus recursos naturales.
- Desarrollan la actividad agropecuaria de subsistencia (la gente la desarrolla para sobrevivir)
- La principal actividad primaria es LA PESCA
- También se explotan recursos minerales
- Casi todos sus ingresos provienen del turismo.
Australia y su economía
- Su principal recurso es el sector primario (proporciona parte de las exportaciones).
- Son uno de los más importantes productores de lana (1/3 de la producción mundial).
- Este país desarrollo a lo largo de las décadas la actividad industrial, y se volvió fuerte con la industria pesada y química (gracias a yacimientos mineros).
- La mayor parte de la población trabaja en servicios.
Oceanía
Nueva Zelanda y su economía
- Este continente con una extensa superficie, es el menos poblado.
- Además, su peso en la economía es escaso (aporta 1,4% de la producción total)
- Esta situado al este y sudoeste de Asia, y está formado por miles de islas distribuidas entre los océanos Pacífico e Índico.
- Cuenta con recursos muy ricos que son explotados para generar un sustento productivo y económico.
- Este país, es productor de energía hidroeléctrica al tener numerosos lagos.
- Gracias a su desarrollo de energía, pudo formar y llevar como país diversas industrias básicas.
- Así, se fue especializando en producciones para la exportación; los mercados asiáticos absorben casi los dos tercios de sus exportaciones.