Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los actores vienen por defecto con una visión e interpretación personal de la realidad pues tienen una vida paralela. La mayoría de las veces esta visión vaga y débil es sometida a fuerzas unificadoras que hacen que se pase de la heterogeneidad a la homogeneidad interpretativa.
Producto en INFERIORIDAD que somete a la organización a presión critica y por ende la forza a sobrevivir y superar el estado actual.
Producto en SUPERIORIDAD que genera holgura productiva y por medio de esta se violan restricciones impuestas previamente con los objetivos formales.
Escasez de recursos, humano, material, infraestructura, etc.
HETEROGENEIDAD => HOMOGENEIDAD
Esta se genera según las disciplinas que tienen los actores dentro de la organización
Cada uno con acciones desconocidas y amenzadoras con el fin de asegurar su porvenir y permanencia en la organización, son vistos por parte de cada uno de los actores de la organización como el resto de la misma o parte de ella.
Miembro-miembro: dependerá de la variedad interpretativa de los actores.
Miembro-Sector social receptor: buena o mala segun satisfaccion personal de dicho sector.
Este determina la poca o mucha lucha de poder.
Unidisciplinariedad: no relaciones, no lucha.
Multidisciplinariedad: no hay lucha, cada quien permanece en su lugar pues se desconoce las disciplinas paralelas.
Interdisciplinariedad: hay limites, no se generan grandes luchas pues nadie puede ocupar el lugar de otro, la lucha se da cuando se generan nuevas disciplinas de las ya existentes.
Transdisciplinariedad: hay interacción y siempre aparecerá la necesidad de ser mejores que otros aun cuando no se quiera ocupar el lugar de ellos.