universidad nacional autonoma de mexico
facultad de estudios superiores
acatlan
FIN POR EL MOMENTO
licenciatura en pedagogia
metodologia de la investigacion educativa
profesor : Estrada Cortes Julio
Díaz García Juan Alberto
14 de noviembre del 2011
GRACIAS
Conclusion
MOTIVACIÓN
es una cualidad en proceso de desarrollo, siempre y cuando esta se retroalimente y sea valorada.
donde el desarrollo de la personalidad, tiene suprema importancia
is important
Revistas perfiles educativos 1088 archivos
is here
2 revistas 0.22 %
Donde la motivacion puede ser valorada positiva como negativa y confundida por una meta
Revistas mexicanas de investigación 604 archivos
67 revistas 11 %
MOTIVACION
escolar
Investigación basica y aplicada
ademas de que se apoya en lo no experimental, porque se realiza directamente en los alumnos, describiendo y explicando lo observado tal como se encontro, ademas es descriptivo por que en ella se pretende analizar un grupo de estudiantes para determinar criterios analiticos con respecto a variables de motivación y cognición
MOTIVACIÓN ESCOLAR: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
Ana María BAÑUELOS MÁRQUEZ
MOTIVACIÓN ESCOLAR ESTUDIO DE VARIABLES AFECTIVAS
Ana Maria BAÑUELOS MÁRQUEZ
MOTIVACIÓN ESCOLAR: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
Ana María BAÑUELOS MÁRQUEZ
MOTIVACIÓN ESCOLAR ESTUDIO DE VARIABLES AFECTIVAS
Ana Maria BAÑUELOS MÁRQUEZ
De lo anterior se derivan 3 tipos de estudiantes:
las auto percepciones de habilidad y esfuerzo académico en estudiantes, en situaciones de éxito y fracaso escolar.
Mostrando diferencias significativas de las auto percepciones de habilidad/esfuerzo Indicando que un fracasó académico es atribuido a falta de esfuerzo, mientras que en una situación de éxito se refiere igual peso a la habilidad y al esfuerzo.
los orientados al dominio. sujetos que tienen éxito escolar, se consideran capaces, presentan alta motivación de logro y muestran confianza en si mismos.
los que aceptan el fracaso: sujetos derrotistas que presentan una imagen propia deteriorada y manifiestan un sentimiento de desesperanza aprendido, es decir que han aprendido que el control sobre el ambiente es sumamente difícil o imposible, y por tanto renuncian al esfuerzo.
los que evitan el fracasó. estudiantes que carecen de un firme sentido de aptitud y autoestima y ponen poco esfuerzo en su desempeño; para proteger su imagen ante un posible fracaso, recurren a estrategias como la participación mínima en el salón de clases, retraso en la realización de una tarea, trampas en los exámenes, entre otros.
MOTIVACION ESCOLAR
- LA VIOLENCIA ENTRE CHICAS DE SECUNDARIA
- LOS RETOS EN LA FORMACIÓN
- DE MAESTROS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL
- LOS ALUMNOS DE LA TARDE SON LOS PEORES
- VICTIMIZACIÓN EN LAS ESCUELAS
- ASPIRACIONES EDUCATIVAS Y LOGRO ACADÉMICO
- LA SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO ACADÉMICO
- QUERER, PODER Y SABER
La motivación escolar es un proceso general por el cual se inicia y dirige una conducta hacia el logro de una meta. Involucrando variables cognoscitivas como afectivas
cognoscitivas: en cuanto a habilidades de pensamiento y conductas instrumentales para alcanzar las metas propuestas
afectivas: en tanto comprende elementos como la auto valoración, auto concepto, auto confianza
ANA MARIA BAÑUELOS MARQUEZ
JUANRRY POTTER
EL DESARROLLO PERSONAL
PROCESO
GLOBAL - SECUENCIAL
PODER
SABER
QUERER
confianza
OPCIONES
ENTORNO ESCOLAR
HECHOS / IDEAS
COMPETENCIAS
HABILIDADES
IGUALDAD
SENTIMIENTOS
VALORES
DESEOS