Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
43° --> Titulares de las dependencias
Código Civil Federal. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2.pdf
Código Penal Federal. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9.pdf
Código de Procedimientos Administrativos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz Ignacio de la Llave. Consultado en: http://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/PROCADTIVOS010813.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores públicos. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/115.pdf
Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/111.pdf
Ley de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISSSTE.pdf
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153.pdf
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Veracruz Ignacio de la Llave. Consultado en: http://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/EJECUTIVO260813.pdf
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz Ignacio de la Llave. Consultado en: http://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/RESPSERVPUBL140806.pdf
Cumplir con los servicios de higiene y de prevención de accidentes.
Reinstalar a los trabajadores en las plazas de las que los hubiera separado
Ordenar el pago de salarios caídos
Proporcionar lo necesario para que cumplan con su trabajo
ACOSTA Romero, Miguel. “Compendio de Derecho Administrativo”. Pte.2. Editorial: Porrúa. México, 1998.
ARROYO Herrera, Juan Francisco. “Régimen Jurídico del Servidor Público”. Editorial: Porrúa. México, 2004.
BÉLCHEZ, G. Haro. “El Derecho de la Función Pública”. Editorial: Ecasa. México, 1993.
DELGADILLO Gutiérrez, Luis Humberto. “El sistema de responsabilidades de los servidores públicos”. Segunda edición. Editorial: Porrúa. México, 1998.
FERNÁNDEZ Ruiz, Jorge. “Derecho Administrativo y Administración Pública”. Editorial: Porrúa. México, 2008.
FRAGA, Gabino. “Derecho Administrativo”. Editorial: Porrúa. México, 1993.
GARCÍA Ramírez, Sergio. “Derechos de los Servidores Públicos”.
HERNÁNDEZ Estévez, Sandra Luz, Rosalío López Durán. “Técnicas de Investigación Jurídica”. Segunda edición. Editorial: Oxford. México, 2009.
MARTÍNEZ Morales, Rafael I. “Derecho Administrativo 1er Curso”. Quinta edición. Editorial: Oxford. México.
SERRA Rojas, Andrés. “Derecho Administrativo”. Editorial: Porrúa. México, 1985.
VILLEGAS Basavilbaso, Benjamín. “Derecho Administrativo”. Argentina, 1949.
Observar buena conducta en su empleo
Observar respeto y subordinación legítimas con respecto a sus superiores jerárquicos inmediatos o mediatos.
Dirección de sus inferiores jerárquicos.
Carta de Obligaciones de los Servidores Públicos. Consultado en: http://www.metro.df.gob.mx/imagenes/index/cartaobligservidores.pdf
CHUAYFETT Chemor, Emilio. “Derecho Administrativo”. UNAM. México, 1983. Consultado en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/321/1.pdf
Derechos y Deberes del Personal al servicio de la Administración. Consultado en: http://www.scjn.gob.mx/Transparencia/Lists/Becarios/Attachments/71/Becarios_071.pdf
El Sistema de Responsabilidad de los Servidores Públicos y la Supletoriedad Procesal. Consultado en: http://www.scjn.gob.mx/conocelacorte/ministra/EL%20SISTEMA%20DE%20RESPONSABILIDAD%20DE%20LOS%20SERVIDORES%20PUBLICOS.pdf
FERNÁNDEZ Delgado, Miguel Ángel. “Antecedes Históricos de la Responsabilidad de los Servidores Públicos en México”. Consultado en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/907/3.pdf
GARCÍA Ramírez, Sergio. “Derechos de los Servidores Públicos”. Consultado en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1443/1.pdf
GÓNZALEZ Pérez, Jesús. “Administración Pública y Libertad”. Consultado en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1016/1.pdf
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública. Consultado en: http://www.oic.sep.gob.mx/portal3/obligaciones.php
Real Academia Española.”Diccionario de la Lengua Española”. Consultado en: http://www.rae.es/rae.html
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Consultado en: http://ius.scjn.gob.mx/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=165147&Clase=DetalleTesisBL
Laboral: LFTSE
Utilizar los recursos que tengan asignados, las facultades que le sean atribuidas o la información reservada a que tenga acceso por su función.
Administrativo:
Penal:
Observar buenas costumbres dentro del servicio
Evitar la ejecución de actos que pongan en peligro la seguridad
Asistir a institutos de capacitación
CIVIL:
Prestaciones Sociales:
Formular y ejecutar legalmente, los planes, programas y presupuestos correspondientes a su competencia, y cumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos económicos públicos
Comunicar las dudas fundadas que le suscite la procedencia de las órdenes que reciba.
Abstenerse de disponer o autorizar a un subordinado a no asistir sin causa justificada a sus labores por más 15 días.
La ley les atribuye ese carácter de servicio público.
"Actividad destinada a satisfacer una necesidad colectiva de carácter material, económico o cultural, mediante prestaciones concretas e individualizadas, sujetas a un régimen jurídico que les imponga adecuación, regularidad y conformidad”
Desempeñar su empleo, cargo o comisión sin obtener o pretender obtener beneficios adicionales a las contraprestaciones comprobables que el Estado le otorga por el desempeño de su función
Persona que despliega la actividad
Interés General
Naturaleza de la actividad
Prestaciones
concretas e
individualizadas
Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o comisión, conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, impidiendo o evitando el uso, la sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización indebidas de aquéllas;
Estado o sus organismos
I.Cumplir con la máxima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión
Proporcionar en forma oportuna y veraz, toda la información y datos solicitados por la institución a la que legalmente le competa la vigilancia y defensa de los derechos humanos.
Supervisar que los servidores públicos sujetos a su dirección, cumplan con las disposiciones señaladas
Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público
Toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la Administración Pública
Funcionarios y eclesiásticos informaban al Rey sobre sus actividades y el estado general de ellas.
1824
Altos funcionarios --> obligación de informar al monarca sobre la actuación de todos los demás.
I. Representantes de elección popular
1810
II.Miembros de los Poderes Judiciales Federal y Judicial del D.F.
III. Funcionarios y empleados
IV. Los Gobernadores de los Estados, los Diputados a las Legislaturas locales y los magistrados de los Tribunales de Justicia Locales.
1580
1917
1857