Loading…
Transcript

CONTEXTO

HISTÓRICO

CULTURAL

El «Libro de Buen Amor» es una de las obras más importantes de la literatura española. Escrita al parecer a finales del S. XIII y se cuentan con tres manuscritos, dos datados en 1330 y el otro en 1343.

El libro cuenta con 1728 estrofas y un prólogo en prosa.

Teorías sobre el autor:

Que sí es el protagonista

Que está escrito por 2 autores

Que es un seudónimo del Arzobispo Gil de Albornoz

Entiende bien la historia

de la hija del Endrino

la conté por dar ejemplo,

no porque me haya sucedido

¿QUÉ SE RELATA?

¿CÓMO SE RELATA?

Punto de vistaEs una mezcla ya que utiliza: 1ª persona del singular (todos sus amoríos)2ª persona del singular (su alegato con el Amor y viceversa)3ª persona del plural (narraciones, fábulas y moralejas)Habla como hombre, pero también como mujerLa forma es una vez más El Espejo (por cómo está escrito conocemos el interior de autor y el interior de la época)

ARGUMENTO

Alfonso XI de Castilla, "el justiciero"

(1315-1350)

DELATAR

MORALIZAR

DIVERTIR

FRACASOS!!!

SOBERBIA

AVARICIA

LUJURIA

ENVIDIA

GULA

IRA

PEREZA

EL ARCIPRESTE CULPA AL AMOR LOCO

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita

(Alcalá 1290 ? - Hita 1350 ?)

Hita

QUIERES SER MAESTRO ANTES DE SER DISCÍPULO

LOS CONSTANTES VENCEN

EL PERRO QUE MUCHO LAME, SACA SANGRE AL FINAL

Tenía la cabeza muy grande

sin proporción alguna

cabellos muy chicos, negros...

Las orejas tan grandes

como las de un burro de un año

Vellosa, pelos grandes

voz gruesa y gangosa...

CENSURA A LOS CURAS QUE ABUSAN DE SU ESTADO, OTORGANDO EL PERDÓN DE MANERA INVÁLIDA

ENSEÑANZAS

COMPARACIÓN MÍTICA

ANALISIS

ESTRUCTURAL

ENSEÑANZA

MITEMAS

RELACIONADOS

  • Flaqueza del hombre
  • Sé el bien que quiero y hago el mal que no debo
  • Diferencia entre el verdadero Amor y los amores pasajeros
  • El arte de la galantería
  • ...

DON JUAN

LA ALCAHUETA