Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LA ENTREVISTA es una situación de comunicación verbal y no verbal entre dos personas entre dos personas que interactúan activamente.
ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA MEDICA
Son las condiciones indispensables para el desarrollo de la entrevista como:
-lugar
-tiempo
-espacio
-anotaciones
-tipos de ¿?
-transiciones
-obstáculos en la entrevista
El paciente llega con la expectativa de que se le supla la necesidad por la cual acudió a consulta, y por lo tanto el entrevistador se encuentra en la obligación de suplir ese requerimiento.
El médico debe cumplir con el propósito de aclarar aquellas cosas que al entrevistado no le quedan totalmente claras y que pueden estar generándole problemas.
La relación interpersonal médico-paciente se basa en la comunicación, en este proceso el médico cumple el papel de
receptor y el paciente de emisor
de información sobre su problema; pero la comunicación es un
proceso dinámico en la que
ambos desempeñan los dos
papeles.
Es un proceso similar a la transferencia pero experimentado por el médico.
Hace referencia a la habilidad del terapeuta para conectarse con el paciente, a fin de que el terapeuta pueda sentir lo que el paciente siente sin perder su identidad.
El paciente crea un vinculo afectivo inconsciente con el entrevistador, basado en experiencias y emociones pasadas.
El paciente es un ser integral y dinámico, cuya personalidad es el resultado de los factores que intervienen en su infancia y su entorno en el que se desarrolla, por lo tanto debe ser considerado como una totalidad.
El paciente proyecta ideas y sentimientos pasados a su terapeuta.
El paciente es un individuo que necesita el
conocimiento del experto y aporta su personalidad y su problema. llega a consulta
con una serie de expectativas que espera
sean satisfechas.
la información trasmitida se clasifican en:
El médico es la persona que encarna el papel de experto en relaciones interpersonales y quien aporta sus antecedentes personales y profesionales.
Comprende la conducta del paciente y del entrevistador.
Se tiene en cuenta el contenido del discurso, el estilo del lenguaje, la jerga y la fluidez con la que se comunica el paciente.
En el primero es generalmente inconsciente y abarca las res`puestas emocionales.
Por otro lado el médico es valorado
por su actitud.