Lengua es un órgano musculoso ubicado dentro de la boca o cavidad oral.
Partes de la lengua
Base de la lengua
Bordes linguales
Cara superior
Cara inferior
Punta lingual
Ageusia es la pérdida o reducción del sentido del gusto y es consecuencia de enfermedades que afectan al sentido del olfato o directamente bucales como trastornos ocurridos en la lengua, como quemaduras, o ciertas parálisis faciales
El Gusto
Nos permite detectar los alimentos. Pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos.
Hipogeusia este trastorno distorsiona el gusto de los alimentos y bebidas ingeridas. La distorsión de gusto puede representar un síntoma de depresión
Nahuel y Joaquín
6º B
Si en vez de respirar por la nariz, respiramos por la boca, la mucosa de la lengua se vuelve seca y áspera. Si una enfermedad alcanza los nervios que transportan las sensaciones gustativas al encéfalo, se pierde el sentido del gusto.
Después de haber comido pueden quedar restos de alimento entre los dientes que, al fermentar, producen mal sabor y facilitan la formación de caries.
Para conservar la agudeza gustativa es indispensable el aseo sistemático de la cavidad bucal. Es importante saber que los líquidos muy calientes dañan la integridad del epitelio bucal y, por tanto, disminuyen la agudeza gustativa. Lo mismo sucede con el uso inmoderado de ciertos condimentos como la mostaza, el chile, la pimienta, etc. El tabaquismo y el alcoholismo son también nocivos en alto grado para el sentido del gusto, independientemente del daño que ocasionan en otras partes del organismo.
Disgeusia se refiere a la escasa capacidad de degustar y diferenciar los sabores básicos.