Loading…
Transcript

Estas magnitudes físicas tienen unidades de medida regulados por el

sistema internacional

de medidas (SI), las cuales son:

el segundo (s) para el tiempo;

grados Kelvin (K) para temperatura;

el metro (m) para la longitud

y el kilogramo (Kg) para la masa.

El volumen o metro cúbico (m3), resultado de combinar tres veces la longitud, una de las magnitudes fundamentales.

La densidad o cantidad de masa por unidad de volumen, resultado de combinar la masa (magnitud fundamental) con el volumen (magnitud derivada). Se expresa en kilogramos por metro cúbico (Kg/m3).

Gracias Por Vuestra Atención

TEMA 1: Física y Química 2ESO

Magnitudes Físicas:

Unidades de longitud

  • La unidad principal de longitud es el metro. Se escribe m.
  • Para medir longitudes pequeñas usamos unidades menores que el metro (SUBMÚLTIPLOS).
  • Para medir longitudes grandes utilizaremos unidades mayores que el metro (MÚLTIPLOS).

x 10

km

hm

x 10

dam

m

x 10

: 10

Unidades de CAPACIDAD

dm

x 10

: 10

cm

: 10

Recuerda...

1 dm = 0,1 m

1 cm = 0,01 m

1 mm = 0,001 m

1 dam = 10 m

1 hm = 100 m

1 km = 1.000 m

  • La unidad principal de capacidad es el litro. Se escribe l.
  • Para medir capacidades pequeñas usamos unidades menores que el litro (SUBMÚLTIPLOS).
  • Para medir capacidades grandes utilizaremos unidades mayores que el litro (MÚLTIPLOS).

: 10

mm

x 10

: 10

x 10

kL

hL

x 10

daL

L

x 10

: 10

Para transformar unidades de longitud en unidades inferiores o superiores, multiplicamos o dividimos sucesivamente por 10.

dL

x 10

: 10

Unidades de Masa

cL

: 10

Recuerda...

1 dl = 0,1 l

1 cl = 0,01 l

1 ml = 0,001 l

1 dal = 10 l

1 hl = 100 l

1 kl = 1.000 l

: 10

mL

: 10

Para transformar unidades de capacidad en unidades inferiores o superiores, multiplicamos o dividimos sucesivamente por 10.

  • La unidad principal de masa es el gramo. Se escribe g.
  • Para medir masas pequeñas usamos unidades menores que el gramo (SUBMÚLTIPLOS).
  • Para medir masas grandes utilizaremos unidades mayores que el gramo (MÚLTIPLOS).

x 10

kg

hg

x 10

dag

g

x 10

: 10

dg

x 10

: 10

cg

: 10

Recuerda...

1 dg = 0,1 g

1 cg = 0,01 g

1 mg = 0,001 g

1 dag = 10 g

1 hg = 100 g

1 kg = 1.000 g

: 10

mg

: 10

Para transformar unidades de masa en unidades inferiores o superiores, multiplicamos o dividimos sucesivamente por 10.

Magnitudes Físicas.

Qué se entiende por magnitudes?

Magnitud es toda aquella propiedad que se puede medir o estimar por un observador. Se expresan por un número y la respectiva unidad de medida.

Unidades de superficie

2

  • La unidad principal de medida de superficie es el metro cuadrado. Se escribe m .
  • Para medir el área de superficies pequeñas usamos unidades menores que el metro cuadrado (SUBMÚLTIPLOS).
  • Para medir el área de superficies grandes utilizaremos unidades mayores que el metro cuadrado (MÚLTIPLOS).

x 100

2

hm

dam

x 100

km

m

2

dm

2

Recuerda...

2

1 cm = 100 mm

1 dm = 100 cm

1 m = 100 dm

1 dam = 100 m

1 hm = 1 ha = 100 dam

1 km = 100 hm = 100 ha

2

cm

2

: 100

2

: 100

2

: 100

mm

: 100

Para transformar unidades de capacidad en unidades inferiores o superiores, multiplicamos o dividimos sucesivamente por 100.

Ejemplos:

Que es unidad.

Es una cantidad que se adopta como referencia para compara con ella cantidades de la misma magnitud.

Sensibilidad

La sensibilidad de un aparato está relacionada con el valor mínimo de la magnitud que es capaz de medir.

Que es medir

Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuántas veces la contiene.

3

3

Recuerda...

3

1 cm = 1000 mm

1 dm = 1000 cm = 1 L

1 m = 1000 dm

1 dam = 1000 m

1 hm = 1000 dam

1 km = 100 hm

3

x 1000

3

mm

x 1000

3

cm

: 1000

x 1000

3

dm

: 1000

3

x 1000

m

: 1000

  • La unidad principal de medida de volumen es el metro cúbico. Se escribe m .
  • Para medir volúmenes pequeños usamos unidades menores que el metro cúbico (SUBMÚLTIPLOS).
  • Para medir volúmenes grandes utilizaremos unidades mayores que el metro cúbico (MÚLTIPLOS).

Para transformar unidades de volumrn en unidades inferiores o superiores, multiplicamos o dividimos sucesivamente por 1000.

Unidades de Volumen

3

: 1000

x 1000

dam

3

: 1000

hm

3

: 1000

km