Loading content…
Loading…
Transcript

Atención a la diversidad

SUPERVISIÓN DE UN ADULTO

TIEMPO DE USO

SEGURIDAD

SALUD

MARCAPASOS

USO ADECUADO

LUZ SOLAR

AGENTES EXTERNOS

AUTORIZACIÓN

Recomendaciones previas para su uso en el aula

Es recomendable que los menores sean supervisados por un adulto

EDAD

No es aconsejable el USO de dispositivos VR a niños menores de 8 o 9 años.

Se recomienda un máximo de entre 15 y 20 minutos por sesión de VR.

No es aconsejable el USO de dispositivos VR a la vez que realizamos actividades físicas o conducimos. Así como utilizarlos en entornos seguros

No es recomendable visionar ciertos contenidos VR mediante a personas que padezcan algún tipo de trastorno relacionado con la epilepsia u otras patologías que afecten al sistema nervioso.

Evita poner tu dispositivo VR de forma directa a la luz solar. En su interior hay 2 lentes que pueden actuar como lupas y llegar a quemar tu dispositivo

Asegura tu smartphone con la goma de sujeción y evitaras, caídas y daños en tu terminal

Protege tu dispositivo de la lluvia. Como es de cartón si se moja se puede dañar de forma irreverible

Si vamos a utilizar dispositivos VR con menores es necesario informar y pedir consentimiento a las familias

Los visores VR pueden contener imanes, que pueden alterar el ritmo de un marcapasos

Imágenes obtenidas de https://pixabay.com/es

Fuente: http://mooc.educalab.es/courses/course-v1:MOOC-INTEF+VRMooc+2018_ED3/ourseware/456e536f56da453483a982aa5a0f1117/14bd698ed04442ba890e595f4d7e8eb4/

Potencialidades de la realidad virtual

El cerebro humano retiene el 10% de lo que lee, el 20% de lo que oye y el 90% de lo que experimenta

Genera conocimientos más duraderos

Permite personalizar mas si cabe la enseñanza adaptándonos a las necesidades del alumno

Mi propia definición de Realidad Virtual

Permite viajar por todo el universo: cuerpo humano, vía láctea, museos, ciudades... e incluso al pasado

El alumno puede autoconstruirse su propio visor y colocarlo en su Smartphone

Accesibilidad

Sacia la curiosidad

¿Qué es la realidad virtual?

Después de leer el tema y distintas referencias que al concepto de realidad virtual hay, me atrevo a definir realidad virtual, como aquella tecnología que da la oportunidad al usuario (de la misma) a adentrarse en escenarios tridimensionales, en primera persona y con una amplitud de 360º, a la vez que puede interacturar con los elementos que en dichos escenarios hay, utilizando diferentes gadget tecnológicos (visores VR principalmente, pero también guantes, mandos, detectores de movimiento...

Todo ello permite al usuario adentrarse en un universo que hasta el desarrollo de esta tecnología estaba fuera de su alcance.

La novedad, lo diferente... hacen que el alumno preste más atención

Una imágen vale mas que mil palabras.

Poder ver lo que se explica ayuda al alumno a poder hacer una imagen mental del concepto

Motivante para el alumno

Mejora la comprensión

Definición de Realidad Virtual

La Realidad Virtual inmersiva nos ofrece la oportunidad de sumergirnos en escenarios digitales, en primera persona, consiguiendo así la sensación de estar inmersos de forma real dentro de dichos escenarios (generados íntegramente por ordenador, o bien realizados a partir de fotografía y/o vídeo real en 360º), ya sea observando y/o interaccionando en él con los elementos que lo integran.

Dicho tipo de inmersión permite poder abordar múltiples objetivos educativos posibles, orientados y/o basados en el aprendizaje mediante simulación.

Definición obtenida en:

https://www.acanelma.es/2016/07/10-preguntas-y-respuestas-en-torno-la.html

Realidad Virtual